• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Mercado Principal de Mérida en el centro de polémicas

por Yanara Vivas
22/08/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

ESPECIAL  Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

El Mercado Principal, construido en la avenida Las Américas, con el viaducto Miranda, en la ciudad de Mérida ha sido centro de noticias por varias semanas.

Esta infraestructura, inaugurada el 28 de agosto de 1987 durante la gestión municipal presidida por Jesús Rondón Nucete, acompañado por Pedro Rincón Gutiérrez, Néstor López Rodríguez, Ivonne Carnevali, José Miguel Monagas, Artidoro Radomile, Amado El Sakih y Fermín Lobo, entre otros merideños ilustres y Fortunato González Cruz como Administrador Municipal; obra realizada al igual que el Terminal de Pasajeros, por la empresa Termipaca C.A.

Es un edificio reconocido internacionalmente como “ícono turístico” único en su estilo en el país, originalmente construido con 440 locales, hoy remodelados por los propietarios de dichos locales, cuya propiedad del edificio pertenece a la municipalidad; distribuidos en tres niveles, donde los visitantes pueden encontrar víveres, frutas y verduras frescas, restaurantes, productos secos y artesanía.

Crónica de los hechos

Foto del Diario El País, de la escultura La Ventana al Mundo, construida en Barranquilla en 2018.

Como propietario del edificio, la Alcaldía de Libertador, dirigida por el burgomaestre Jesús Araque, realizó trabajos de mantenimiento en su fachada, aplicando colorimetría que dista de los colores representativos del patrimonio cultural merideño. Curiosamente, los colores y distribución de los mismos, es parecido al monumento “La Ventana al Mundo” de 47 metros de altura construido en 2018, en la ciudad colombiana de Barranquilla, con motivo de los XXIII Juegos Centroamericanos.

Este “colorido” fue rechazado por unos y aceptado por otros. Sin embargo, permitió la reactivación de la Comisión para el Patrimonio Municipal, así como acelerar la revisión de la ordenanza correspondiente que adelantaba la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Cámara Municipal de Libertador, fijando posición sobre el cuidado y uso de las estructuras representativas pertenecientes a todos los merideños.

Durante la entrega de la obra en fachada, el pasado 15 de agosto, en acto presidido por el Ministro de Turismo, Alí Padrón, aprovechando su visita a la entidad, en la que anunciara la reapertura progresiva del Teleférico, entre otras actividades turísticas, junto al alcalde Jesús Araque, el acto fue empañado por la acción de un supuesto oficial del equipo de seguridad del ministro, al intentar impedir el trabajo periodístico del corresponsal de Globovisión Elvis Rivas, situación que ameritó la intervención del mismo ministro, permitiendo al comunicador realizar su trabajo.

Lea también

Plan Heroínas de Mérida disminuyó tasa de mortalidad materna 

Plan Heroínas de Mérida disminuyó tasa de mortalidad materna 

08/07/2025
Lluvias dejaron pérdidas totales en al menos 150 hectáreas agrícolas en Mérida

Lluvias dejaron pérdidas totales en al menos 150 hectáreas agrícolas en Mérida

07/07/2025
Comunidad china de Rivas Dávila brinda ayuda solidaria a afectados del páramo

Comunidad china de Rivas Dávila brinda ayuda solidaria a afectados del páramo

07/07/2025
Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

05/07/2025
Agresión a la prensa por parte de supuesto oficial del equipo que acompañaba al ministro de turismo

Solo dos días después, el 17 de agosto, de nuevo se enciende la polémica en torno al Mercado Principal, al ser instaladas unas letras con el nombre de “Jesús” que formarían parte de la imagen corporativa del actual alcalde merideño Jesús Araque, siendo rechazado incluso por gran cantidad de propietarios de locales del mercado.

En un audio del presidente de la Junta Administradora o Condominio del mercado, José Lacruz, se puo de manifiesto su molestia por el rechazo a las letras corporativas, asegurando que el techo y el asfaltado que venían para el mercado quedarían “congelados” e invitando a usar las letras con una frase bíblica para “no perder el costoso material”.

Tras el rechazo de estas acciones, el burgomaestre merideño Jesús Araque, a través de un video en las redes sociales, agradeció el gesto a la junta administradora, asegurando tal imagen “no va con su forma de ser” solicitó el retiro de las mismas y ordenó se cree un proyecto de ordenanza que prohíba el uso de nombres de cualquier gobernante de Mérida en edificios o instituciones públicas en el municipio Libertador, no quedando claro si se trataría de un ley paralela, o la inclusión de la medida, a la ordenanza de patrimonio público que está en etapa de consulta técnica.

Alcalde de Mérida agradece el gesto a la junta administradora del Mercado Principal y solicita retirar la letras corpóreas

Como si fuese poco, el jueves 19 de agosto, otra vez la nueva fachada del mercado llama la atención al circular una fotografía donde se observa el inicio del desprendimiento de parte de la pintura utilizada para cambiar la imagen del icónico mercado de Mérida, a días de ser entregados formalmente los trabajos de pintura, por lo que ciudadanos han realizado un llamado a las autoridades municipales y estadales, a estar atentos para evitar se afecte el patrimonio de todos los merideños.

Fachada del Mercado Principal de Mérida deja ver el desprendimiento de la pintura recién aplicada

 

 

 

 

 

.

Tags: MercadoMérida
Siguiente
Carlos Pernía: protección de los campesinos y productores debe contemplarse en los tres niveles de gobierno

Carlos Pernía: protección de los campesinos y productores debe contemplarse en los tres niveles de gobierno

Publicidad

Última hora

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales