• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Médicos venezolanos denuncian que hay una «anarquía» en el plan de vacunación

por Agencia EFE
21/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Varias enfermeras participan en una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Varias enfermeras participan en una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 21 jun (EFE).- El director de la ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV), Jorge Lorenzo, denunció este lunes que hay una «anarquía» en la programación de la vacunación contra la covid-19 en el país caribeño.

«Cuando tú no planificas, no te organizas o no pides el concurso de todos aquellos que te pueden ayudar, cometes el error de la gran mala planificación y la anarquía que estamos observando», dijo Lorenzo en una rueda de prensa junto a otros representantes de los trabajadores de la salud.

A su juicio, «el gran problema» que se observa en los centros masivos de vacunación «es claramente» una falta de organización.

El Gobierno venezolano comenzó a finales de mayo un plan de vacunación masiva contra la covid-19 e instaló distintos puntos de vacunación en todo el país para arrancar la inmunización de la población.

Los centros de vacunación se encuentran con largas filas en las que las personas pueden esperar por más de diez horas, según relatan algunos de los asistentes y pudo constatar Efe.

Hasta el momento, Venezuela ha recibido 3,23 millones de vacunas, entre las rusas de Sputnik V de y las chinas VeroCell, de los laboratorios Sinopharm, contra la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.

Sin embargo, a juicio de Lorenzo, no se puede hablar de que haya en marcha un plan nacional de vacunación, sino «una actividad nacional», puesto que no ha habido un acuerdo entre todas las personas que «forman parte de lo que debería ser la acción de llevar la vacuna a todos los ciudadanos».

«Eso significaría un acuerdo donde no haya distingo de raza, género o parcialidad política», aseguró el médico, especializado en salud pública, que considera que no se cumplen esos requisitos.

Además reclamó que, para iniciar un plan de vacunación, es necesario «estar seguro de la provisión de vacunas», algo que considera que no está sucediendo.

Finalmente, Lorenzo sostuvo que, por la falta de organización en los puntos de vacunación, «lo más seguro es que tengamos unos altísimos contagios», ya que «no hay distanciamiento social» ni se usa de manera adecuada los equipos de protección.

«ESCLAVOS DEL SIGLO XXI»

La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, habla durante una rueda de prensa hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, denunció que, en este momento, son «una suerte de esclavos del siglo XXI», puesto que sus salarios son bajos y no alcanzan para cubrir las necesidades básicas.

Eso, explicó, les ha llevado a «buscar salidas en otras ocupaciones», para sortear «el salario que el Estado fallido», que considera que es hoy Venezuela, les «ha negado».

Además, aseguró que ven «morir a pacientes porque no hay oxígeno» en los hospitales, lo que hace que hoy sea «una tragedia enfermarse en Venezuela».

Frente a esa situación, Contreras reclamó que «es una emergencia» organizar un plan de vacunación con los expertos.

«Tenemos que sentarnos en una mesa, hay que buscar solución a la tragedia que embarga al pueblo venezolano», subrayó.

Por su parte, la presidenta del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos, Profesionales, Técnicos y Administrativos del Ministerio de Salud (Sunepsas), Zenaida Figuera, se unió a las denuncias de las condiciones laborales en el sector.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

Según afirmó, el Gobierno ha aprobado un bono de transporte para ellos por 23 millones de bolívares mensuales (unos 7,3 dólares), mientras que quienes, como en su caso, viven en Guatire, una populosa ciudad dormitorio de Caracas, gastan cerca de 63 millones de bolívares (unos 20 dólares) para acudir a su puesto de trabajo.

Además, se aprobó un «bono de alimentación» también por 23 millones de bolívares mensuales, lo que, en su opinión «no significa absolutamente nada porque la canasta básica está referenciada en dólares».

Tags: Jornada de vacunación anticovidPandemiaSaludSector Salud
Siguiente
Abren exposición en Táchira con obras de Valentín Hernández Useche creador del Cristo de Capacho

Abren exposición en Táchira con obras de Valentín Hernández Useche creador del Cristo de Capacho

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales