• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Médicos serán homenajeados en su día

por Redacción Web
05/03/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Honrando la memoria del  Doctor José María Vargas, Padre de la Medicina  en Venezuela, fortaleciendo  el conocimiento  científico  y rindiendo  un  merecido homenaje  a  los profesionales de medicina  que cumplen  50  y  25 años  de loable misión, galenos  del  Táchira conmemorarán el  “Día del Médico” con actividades científicas, religiosas e institucionales, indicó Nelly Núñez, presidenta del Colegio de Médicos del  Táchira.

Según dijo, superando las dificultades económicas y demás  vicisitudes generadas por  la grave crisis que confronta el país y que afecta el normal funcionamiento de dicha organización,  el Colegio de Médicos del Táchira ha preparado una programación sencilla, pero de gran significación para el gremio, con mucho amor y fraternidad, la cual, se cumplirá los días 9 y 10 de marzo de 2018 y busca la actualización del conocimiento científico, el reconocimiento al esfuerzo y dedicación y la integración gremial.

En este sentido, apuntó que el viernes 9 de marzo se realizará la jornada de actualización científica “Día Nacional del Médico Venezolano 2018”, en el auditorio de dicho colegio. La actividad se iniciará a las 7:30 a.m. con la inscripción de los participantes y, seguidamente, de 8:30 a  9:15 a.m. Helmer Gámez disertará sobre “La Historia Clínica y el Arte del  Diagnóstico”, de 9:15 a 10:00 a.m. José Vicente Franco  hablará del “Sarampión” y  de 10:00 a 10:45 a.m. Nancy Vera se referirá a “Sustancias que bloquean  la voluntad”.

Asimismo, destacó que siguiendo la programación de este día, de 11:00 a 11:45 a.m. Carlos Esteban Sánchez se referirá al “Síndrome del  Ultrasonido”, de 11:45 a 12:30 m Luis Hernández Contreras hablará sobre “Noventa  años del Hospital Vargas” y  de 12:30 a 1:15 p .m . Carlos Jaime Martínez expondrá sobre “Conflicto Médico de Cara a la Muerte”. Esta actividad tendrá puntos crédito otorgados por la Federación Médica Venezolana  y  estará dirigida a médicos residentes e internos, especialistas, estudiantes de medicina y a  otros profesionales de la salud.

De igual manera, resaltó  que para el sábado 10 de marzo, “Día del Médico”, se tiene previsto los actos centrales que se iniciaran a las 10:00 a.m. con la Santa Misa en la Iglesia “ El Ángel”,  en Barrio Obrero; a las 11:30 a.m. se realizará la Ofrenda Floral en la “Plaza Vargas”, en la entrada del Hospital Central de San Cristóbal  y a las 4:00 p.m. se llevará a cabo el Acto Solemne en  el  Auditorio del Colegio de Médicos del Táchira.

“En la Santa Misa daremos gracias a Nuestro Señor Jesucristo por habernos permitido cumplir  con nuestro deber a pesar de las dificultades, pediremos   nos  reconforte y nos de fe  y esperanza para que su liderazgo esté siempre en nuestra vida gremial, laboral, médica, ética y familiar,  que nos lleve al encuentro con nuestra religión en estos momentos de tanta angustia y frustración y que Venezuela vuelva a ser un país  de progreso,  paz  y mucho amor”, resaltó

En el Acto Solemne se cumplirá-agregó- un programa especial donde se rendirá tributo al Dr. José María Vargas  e igualmente se realizará un homenaje a los médicos en sus Bodas de Oro (50 años)  y  Bodas de Plata (25 años) de vida profesional, máxima distinción gremial que se otorga cada año a los profesionales de la medicina como reconocimiento a la labor cumplida en beneficio  de la salud y el bienestar de la población.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

Serán homenajeados por sus Bodas de Oro Profesionales:  Carlos Julio Báez Moreno, Ricardo Benvenutto Meroni, José María Betancourt Rodríguez, Luis Guerrero Medina, Aleyda Moreno Guerrero, Gilberto Pérez,  Álvaro Prieto Castañeda  y Egberto  Amado Zambrano, al igual   que  60 médicos  por sus Bodas de Plata Profesionales.

“Esperamos que este año, al igual que los anteriores, nos reúnanos para compartir estos momentos tan significativos, que la confraternidad  gremial   aumente y nos haga sentir  más humanos, aunque no podamos tener la misma alegría de otros años porque tenemos muchas preocupaciones,  estrés y una gran  tristeza por el  éxodo de médicos, principalmente por los más jóvenes que se vieron obligados a irse para  buscar un mejor porvenir”, puntualizó.

NP

Tags: Día del médicoEfémeridesTáchira
Siguiente
Colombianos en Táchira podrán votar en los consulados

Colombianos en Táchira podrán votar en los consulados

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales