• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Médico del Hospital de San Cristóbal denuncia que son amenazados con las Faes si renuncian

Karina Suárez, médico del área de aislamiento para casos COVID-19 del Hospital Central de San Cristóbal, denunció que aunque varios galenos quieren renunciar no lo hacen por temor

por Mariana Duque
15/07/2020
Reading Time: 3 mins read
Karina Suárez, médico del Hospital Central, acompañada de Javier Tarazona de Fundaredes, y Omar Vergel de Médicos Unidos. Carlos Eduardo Ramírez

Karina Suárez, médico del Hospital Central, acompañada de Javier Tarazona de Fundaredes, y Omar Vergel de Médicos Unidos. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Está clara en la responsabilidad moral y ética que tienen con la población ante la pandemia por COVID-19, pero recordó que sobre eso prevalece el derecho a la salud y la vida, pues acotó que así como la población tiene derecho a la salud, los médicos y sus familiares también

Médicos del área de aislamiento y triaje respiratorio del Hospital Central de San Cristóbal fueron advertidos que si renuncian serán buscados por las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) para ser devueltos a sus lugares de trabajo y puestos a órdenes del Ministerio Público, según denunció en rueda de prensa este miércoles 15 de julio la médico general, Karina Suárez.
A las afueras de la Defensoría del Pueblo y acompañada del coordinador de Médicos Unidos Táchira, Omar Vergel y del presidente de la Fundación Redes (Fundaredes), Javier Tarazona, Suárez precisó que esta instrucción presuntamente fue dada por la autoridad Única en Salud de la entidad, Amelia Fressel.
“Si un médico quiere renunciar porque el sueldo no le alcanza para pagar la batería de exámenes y el tratamiento, si llegamos a enfermar, porque no hay material de bioseguridad disponible o suficiente para cubrir a todo el que se dirija a este hospital, bien claro se nos puso no solo a nosotros sino también al personal de enfermería, que si queríamos renunciar íbamos a estar a órdenes de Fiscalía y el Faes nos iba a buscar y llevar hasta nuestro sitio de trabajo”, expresó.
Está clara en la responsabilidad moral y ética que tienen con la población ante la pandemia por COVID-19, pero recordó que sobre eso prevalece el derecho a la salud y la vida, pues acotó que así como la población tiene derecho a la salud, los médicos y sus familiares también.
“Eso nos dicen las autoridades de los servicios, es la información que a ellos les ha llegado y cuando preguntamos qué pasa si queremos renunciar, esa es la respuesta. La autoridad única en salud fue la que estableció esa línea, porque según en área de pandemia no hay garantías”, afirmó.
50 dólares en exámenes 
Karina Suárez comenzó a trabajar esta semana en el él área de aislamiento y triaje respiratorio, días durante los cuáles han contado con material de seguridad establecido para el protocolo COVID-19 del área naranja, como: guantes, batas, tapabocas N95, mascarilla quirúrgica, gorro y lentes, pero acotó que días atrás no tenían estos implementos.
Destacó que familiares de pacientes le dijeron que por la batería de exámenes preliminares,  para pronóstico y manejo de la enfermedad, tuvieron que pagar 50 dólares. “Más nos asustamos porque vamos a someter a nuestras familias a pedir limosna si nos enfermamos”, acotó.
Precisó la médico general del primer centro asistencial del estado Táchira que en área COVID-19 están laborando 10 enfermeras, 32 médicos residentes y 16 médicos de medicina interna.
“Al hospital a llegado ayuda de Unicef, Acnur y la Cruz Roja pero no es suficiente. El llamado a la Defensoría del Pueblo y al Estado que garantice las condiciones mínimas para que podamos laborar, dijo, al manifestar que hay un trabajador de la salud asilado esperando resultados de la prueba PCR.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: COVID-19DenunciamédicoPresión si renunciaSaludTáchira
Siguiente
Vendedores informales vuelven  a tomar las calles de La Concordia

Vendedores informales vuelven a tomar las calles de La Concordia

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales