• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Medallistas olímpicos colombianos protestan contra la reducción de presupuesto del deporte

por Agencia EFE
01/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Medallistas olímpicos y paralímpicos colombianos protestaron este lunes en Bogotá contra la reducción del presupuesto para el deporte prevista para 2026. EFE/Carlos Ortega

Medallistas olímpicos y paralímpicos colombianos protestaron este lunes en Bogotá contra la reducción del presupuesto para el deporte prevista para 2026. EFE/Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 1 sep (EFE).- Medallistas olímpicos y paralímpicos colombianos protestaron este lunes en Bogotá contra la reducción del presupuesto para el deporte prevista para 2026 por considerar que puede perjudicar la preparación para los Juegos de Los Ángeles 2028, así como la formación de nuevos talentos.

A la Plaza de Bolívar de Bogotá llegaron centenares de familiares de deportistas, medallistas olímpicos y funcionarios de organizaciones deportivas con pancartas con mensajes como «No al recorte, sí al deporte»; «Sigamos construyendo juntos por el bien del deporte colombiano» o «¡El deporte también es un derecho!».

«El recorte presupuestal afecta a la mayoría de deportes dependientes (del dinero estatal) de Colombia, como el levantamiento de pesas, porque si nos recortan el presupuesto no tendremos la preparación adecuada para representar a Colombia», afirmó a EFE Yeison López, quien ganó la plata en los 89 kilogramos de la halterofilia de los Juegos Olímpicos de París 2024.

El representante a la Cámara Mauricio Parodi, del partido opositor Cambio Radical, ha denunciado que en 2024 el presupuesto del Ministerio del Deporte era de 1,36 billones de pesos (unos 337 millones de dólares) y que está previsto que en 2026 sea de sólo 310.000 millones de pesos (unos 77 millones de dólares).

Como parte de la manifestación, algunos boxeadores y taekwondistas hicieron demostraciones de lucha, mientras que otros deportistas realizaron actividades relacionadas con las disciplinas que practican.

 

Preocupación por los jóvenes

López lamentó la situación de los deportistas de alto rendimiento por los recortes, pero advirtió que la desfinanciación afecta más a los «semilleros, a los jóvenes que vienen detrás».

«Aquí, lastimosamente, apoyan a los que logramos sobresalir cuando conseguimos una medalla olímpica o somos campeones mundiales, pero es muy difícil para los jóvenes que vienen detrás de nosotros», recalcó el pesista.

El deportista hizo un llamado al Gobierno: «Échenle un vistazo a lo que están haciendo, esto nos afecta muchísimo porque muchas familias dependen de nosotros. El deporte cambia vidas, a mí me la cambió a un 100 %».

En la misma línea se manifestó Carlos Ramírez, bronce olímpico en el BMX de los Juegos de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, quien dijo a EFE que el recorte «preocupa bastante al gremio del deporte».

«Vinimos a alzar la voz para que nos escuchen, que vean que el deporte es algo que mueve masas, da oportunidades de vida, crea sueños y demuestra de lo que somos capaces los colombianos», añadió Ramírez.

El presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Ciro Solano, afirmó a periodistas que «si no hay recursos, no hay resultados, no hay deporte, y corren peligro muchos programas del Ministerio del Deporte».

«Por eso venimos a esta concentración a sensibilizar, a hacer un llamado al Gobierno Nacional, al presidente de la república (Gustavo Petro) y a los congresistas para que reconsideren el presupuesto del 2026 y así el deporte colombiano pueda tener un presupuesto digno», añadió Solano.

Lea también

Las Lomas vibra con la tercera edición de los Juegos Inter Consejos Comunales de San Luis

Las Lomas vibra con la tercera edición de los Juegos Inter Consejos Comunales de San Luis

21/09/2025
Haaland, la máquina goleadora de la Liga de Campeones

Haaland, la máquina goleadora de la Liga de Campeones

19/09/2025
Norris por delante de Piastri en el primer libre de Baku

Norris por delante de Piastri en el primer libre de Baku

19/09/2025
La fiebre dorada de la NBA: los Blazers se suben a la ola de Lakers y Celtics

La fiebre dorada de la NBA: los Blazers se suben a la ola de Lakers y Celtics

19/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Deportesmedallistas olímpicosProtesta
Siguiente
El Supremo inicia el juicio a Bolsonaro por una presunta trama golpista contra Lula

El Supremo inicia el juicio a Bolsonaro por una presunta trama golpista contra Lula

Publicidad

Última hora

¿Por qué parece que la maldad siempre gana? | Por: Carolina Jaimes Branger 

Claro y Raspao | CONSEJO NACIONAL POR LA SOBERANÍA Y LA PAZ | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Confianza organizacional integral: social, interpersonal y funcional | Por José María Rodríguez

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Fans de K-Pop celebran el nuevo disco de Twice en el Parque Los Ilustres

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales