• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mecheros y lamparitas de venta ante la crisis

No ha habido reportes de accidentes pero se incrementa su uso

por María Danieri
06/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Llamados “mechurrios” coloquialmente, se venden entre 700 y 1500 bolívares. Fotos: María Danieri

Llamados “mechurrios” coloquialmente, se venden entre 700 y 1500 bolívares. Fotos: María Danieri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Ante el costo de las velas, los valeranos se las han ingeniado para fabricar este tipo de iluminación alternativa. En el mercado municipal aparecen las primeras iniciativas comerciales. Los usuarios los llevan por su durabilidad

 

La población ha optado por lámparas caseras que generan luz a través de la combustión de gasoil, gasolina o keroseno. En el municipio Valera, los comerciantes del mercado municipal lo han visto como una forma de emprendimiento, debido al incremento del precio de las velas. En un recorrido se constató que el precio de las velas oscila entre 2000 y 9000 bolívares.
Franklin Marcano, vendedor de remedios naturales y productos esotéricos, observó esto como una oportunidad. Aprendió a realizar las lámparas con tutoriales de Youtube y los fabricó en serie. A su juicio este producto ha tenido aceptación, pues de cada diez personas que preguntan, dos se lo compran.
“Si no lo adquieren, al menos se llevan la idea para hacerlos”. Marcano utilizó los envases de compota para hacer lámparas pequeñas. El costo oscila entre 1500 y 700 bolívares. Ofrece la mezcla de gasoil con agua desde 500 bolívares. Como advertencia, pide a sus clientes mantenerlo alejado de los niños y de objetos inflamables.
“Ojalá vuelva la electricidad normalmente” deseó el comerciante, quien antes se dedicaba a ser bartender en un restaurante de la ciudad. En la actualidad mantiene a su familia con la venta de “miel de abeja pa’ arriba” en el popular mercado.

 

No ha habido incidentes

Protección Civil, del estado Trujillo, no ha tenido reportes sobre accidentes o incidentes con mecheros caseros. Sin embargo el organismo pide a la colectividad hacer uso responsable de estos productos. Los usuarios lo compran por su durabilidad, pues es más económico que una vela.

 

Un paquete de velas es superior a 9000 bolívares.

Lea también

Vivir para contarlo. El día que decidí explorar la historia natural de la humanidad / Por Pedro A. Hernández V.

Vivir para contarlo. El día que decidí explorar la historia natural de la humanidad / Por Pedro A. Hernández V.

27/07/2025
El día de Bolívar, 24 de Julio / Por Alí Medina Machado

El día de Bolívar, 24 de Julio / Por Alí Medina Machado

27/07/2025
“La Viruela puso a correr a los valeranos” / Por Alfredo Matheus

“La Viruela puso a correr a los valeranos” / Por Alfredo Matheus

27/07/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

27/07/2025
Fuente: María Gabriela Danieri / mariadanieri@gmail.com
Tags: ApagònMechurriosTrujillo
Siguiente
Gobernador Rangel Silva anuncia plan de administración de cargas

Gobernador Rangel Silva anuncia plan de administración de cargas

Publicidad

Última hora

Vivir para contarlo. El día que decidí explorar la historia natural de la humanidad / Por Pedro A. Hernández V.

El día de Bolívar, 24 de Julio / Por Alí Medina Machado

“La Viruela puso a correr a los valeranos” / Por Alfredo Matheus

Bolívar  y Lasso de la Vega un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales