• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

MAVET celebrará Día del Artista Plástico Nacional

por Redacción Web
10/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

A las 3:00 pm está previsto el despeje de la cinta en las Salas 1 y 2 de esta institución subsidiada por Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET)


Este 10 de mayo es el Día del Artista Plástico Nacional y el Museo de Artes Visuales y del Espacio (MAVET) lo celebrará en grande con la inauguración de la exposición individual «La Fuga figurativa» del tachirense Javier Chacón.

Texturas, superposición de transparencia de colores, juego de blancos, negros y grises son parte de la dinámica artística abstraccionista que presentará el joven talento del municipio Andrés Bello en al menos 12 obras.

«Juega mucho con los blancos; cubren un valor cromático que está detrás y genera un efecto muy particular. Da esa sensación de estar como en ambientes de neblina», describió Carmen Ludene, directora encargada del MAVET, quien invitó a toda la comunidad tachirense a disfrutar esa diacronía y reinterpretar valores de fuga desde el punto de vista del color.

Ocasión que, a juicio de Ludene, también será propicia para que aprecien la interesante propuesta pictórica de Javier Chacón, que ha destacado en colectivas regionales y nacionales.

Una de las más importantes, recordó Ludene, fue su participación en la séptima edición de la bienal Salón Pirelli de Jóvenes Artistas, realizado  en 2007 en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.  Un reconocido evento nacional impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Pirelli de Venezuela y la Embajada de Italia en el país.

Tarde de pintura y cine

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

Además de la inauguración de «Fuga figurativa», MAVET proyectará la película animada Kubo y las dos cuerdas mágicas para el deleite de particulares y alumnos de los talleres de artes libres de la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas «Valentín Hernández Useche». Entrada libre.

Prensa Dirección de Cultura

Tags: ConferenciarasDía del artistas plasticoMavetPelículas
Siguiente
Vielma Mora: Empresarios que participen en la Zona Económica Especial de exportación serán exonerados con el ISRL

Vielma Mora: Empresarios que participen en la Zona Económica Especial de exportación serán exonerados con el ISRL

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales