• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Mauricio Pernía sostiene que los cortes eléctricos significan un modelo de antigestión pública para la región 

por Zulma López
04/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López / DLA.-  A juicio del coordinador del capítulo Táchira de Transparencia Venezuela y de la Coalición Anticorrupción, Mauricio Pernía, los cortes eléctricos que se registran en el estado Táchira, vienen significando para la región un modelo de antigestión pública, toda vez que el ciudadano espera que la prestación de un servicio sea permanente, no interrumpido y continuo, situación que no está ocurriendo en la entidad y en gran parte del país.

Pernía se preguntó si es que la gestión pública, ahora se está midiendo por el número de veces que las personas no tienen electricidad o por la manera como se administra la escasez de la generación de energía eléctrica. «Gran parte de la lesión ciudadana que se hace es la falta de acceso a la información pública y la escasez de transparencia en el modo en el que el ciudadano sabe o debería saber sobre cómo el servicio público se está prestando y cómo puede prever su planificación cotidiana diaria», expuso.

Agregó que las gestiones empresariales, académicas, el sector sanitario, el sector agropecuario y el sector industrial, entre otros, no tienen cómo tomar previsiones, toda vez que  tampoco existen respuestas del prestador de servicio para tener mejor acceso a la energía eléctrica.

Pernía indicó que sobre esa base,  la antigestión supone precisamente las dificultades que existen para que las personas conozcan las causas, y advirtió que las sanciones no pueden ser siempre la excusa, pues hay otras razones de orden financiero, de planificación y también de impunidad sobre hechos de corrupción en las infraestructuras públicas de cualquier orden, es decir obras inconclusas, recursos que no llegaron a su destino, la compra de bienes para la generación de energía e incluso, el mantenimiento actual en el sistema de poda de los lugares donde están las centrales.

Indicó que esta información es importante que la ciudadanía la conozca y que también esté al tanto de lo que ocurre con la gestión del único prestador de servicio de energía eléctrica que hay en el país.

Adicionalmente afirmó que el hecho de que haya uno solo prestador de servicio, indica que no hay capacidad para optar por otra oferta de energía eléctrica.

Lea también

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

El representante en el Táchira de la Coalición Anticorrupción, también se preguntó sobre las posibilidades de vincular la compra de energía eléctrica a otros países, por ejemplo, a la República de Colombia que está en posibilidades de poder ofrecer ese servicio. Manifestó que si realmente las personas conocen los planes sobre esta posibilidad, o sí los ciudadanos pueden saber si hay avances en el país sobre la probabilidad de comprar electricidad en el exterior.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Cortes EléctricosDestacadoTáchiraTransparencia Venezuela
Siguiente
Táchira | Empresarios ven afectada su productividad en un 67% por la deficiencia de servicios públicos 

Táchira | Empresarios ven afectada su productividad en un 67% por la deficiencia de servicios públicos 

Publicidad

Última hora

Trujillo | Juramentado el alcalde de Sucre, Keiver Peña, por la nueva cámara municipal

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales