• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Más del 100% del padrón electoral había sufragado en Táchira al mediodía

por Mariana Duque
10/09/2017
Reading Time: 1 mins read
Abelardo Díaz, coordinador regional de Primero Justicia. Foto: Raúl Casanova

Abelardo Díaz, coordinador regional de Primero Justicia. Foto: Raúl Casanova

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El padrón electoral manejado por los partidos políticos en el Táchira para las elecciones primarias de este domingo 10 de septiembre fue superado en horas del mediodía, de acuerdo a declaraciones ofrecidas por el coordinador regional de Primero Justicia, Abelardo Díaz.

El dirigente de la tolda aurinegra destacó que el hecho de que se superara el padrón electoral, es un indicativo de que el porcentaje de participación al final de la jornada será superior al de cualquier elección primaria que se ha dado en los últimos tiempos, por lo que exhortó a quienes no han salido a sufragar a no quedarse en la casa, porque considera el voto el arma de los demócratas.

“Le decimos a Vielma Mora que el pueblo del Táchira le dice que agarre sus maletas porque se va derrotado por la Mesa de la Unidad Democrática. Desde mañana todos como uno solo, desde mañana será un comando unitario para salir a trabajar, a luchar, a seguir en la calle, a seguir luchando por el cambio democrático, porque Maduro se vaya, con un gobernador como punta de lanza para recuperar a Venezuela”, afirmó Díaz.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tags: Abelardo DíazEleccionesGobernaciónMUDPrimariasTáchira
Siguiente
Vielma Mora: “Felicito que la derecha haya  escogido el camino de la democracia”

Vielma Mora: “Felicito que la derecha haya escogido el camino de la democracia”

Publicidad

Última hora

50 años cumple este domingo el parque Fernando Guerrero Fuenmayor de Betijoque

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales