• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Más de veinte días en deplorables condiciones tiene la carretera Betijoque al eje panamericano 

por Eduardo Viloria
15/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Canalización del rio Cheregüe aguas arriba

Canalización del rio Cheregüe aguas arriba

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.-  La carretera que conduce de Betijoque al eje panamericano continúa con el tránsito de vehículos suspendido, debido a los daños que causaron las vaguadas  sucedidas a partir del pasado 22  de abril, acentuadas después del 25 del mismo mes y en posteriores días, que causaron gravísimos daños a la vía.

Entre los daños se encuentran las fallas de borde, el arrastre de material de todo tipo hacia la calzada de la carretera, y lo más grave, el daño causado al alcantarillado del puente ubicado en la recta de La Yaguara, que trancó la vía en su totalidad, no permitiendo el paso de vehículos, crisis acentuada hace unos días, lo que ha provocado el cambio total de los anillos de concreto, ya colocados en el puente, faltando ahora la compactación del terreno donde fueron sembrados los nuevos anillos y el asfalto del lugar.

Para la recuperación de la vía, según lo dijo Leonel Castellanos, se ha conformado una cayapa de colaboración de funcionarios del gobierno regional, encabezados por el gobernador Gerardo Márquez y funcionarios de diversos despachos nacionales asentados en la entidad y las alcaldías de Bolívar y Rafael Rangel en la persona de María Auxiliadora Núñez y Sonia Silva, respectivamente, las cuales han venido trabajando de manera mancomunada, para enfrentar los daños considerables sufridos en la vía mencionada  a raíz de los aguaceros precipitados en la zona.

El problema de las torres cercanas a La Vichú también será solucionado.

 

Otras diligencias

Dijo Leonel Castellanos que el viernes quedó canalizado, aguas arriba,  un sector del río Cheregüe, que amenazaba también con sus crecidas aguas  la vía y los desarrollos habitaciones ubicados a sus cercanías, trabajos ejecutados  por órdenes del gobernador Gerardo Márquez.

A finales de semana, también se  canalizaron  lugares cercanos a las torres de Corpoelec, ubicadas a orillas de la quebrada La Vichú, de acuerdo a instrucciones giradas por la gerencia de Corpoelec.

Ratificó Castellanos que el general Julio Yépez Castro, director general de gobierno del estado, tiene en su poder el informe de la sede de Pdvsa en el eje de la esperanza,  como es el eje panamericano, esperando las comunidades la ayuda que permita la continuación y conclusión de esta obra, sede de Pdvsa en la entidad, ojalá y que el gobernador nos ayude con sus contactos a nivel nacional, dijo Leonel Castellanos muy optimista.

Conductores y usuarios de vía Betijoque – eje panamericano esperan por reparación total de la misma.

 

La transitabilidad de vehículos debe ser restablecida

Dijo Leonel Castellanos al final de sus declaraciones que se espera que para la próxima semana, la que inicia este lunes 16, restablezcan la transitabilidad de vehículos por la vía eje panamericano – Betijoque, clamor de los  usuarios de esta carretera, pues para poder ir a la tierra de Rafael Rangel, hay que tomar la ruta Agua Viva, Motatán, Valera, un trecho sumamente largo, dificultosa por demás, si las gestiones son de carácter laboral en algunos de los municipios del eje panamericano, por eso apostamos por la restitución de la transitabilidad de vehículos por esta carretera, dijo el declarante.

 

 

Lea también

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

13/08/2025
Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

12/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
Niños y niñas de La Candelaria se divierten con Plan “Agosto de Escuelas Abiertas”

Niños y niñas de La Candelaria se divierten con Plan “Agosto de Escuelas Abiertas”

12/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: TrujilloVía Betijoque- Eje Panamericano
Siguiente
35 años de vida musical celebra el Dj Capitán Bob

35 años de vida musical celebra el Dj Capitán Bob

Publicidad

Última hora

Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales