• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Más de cien observadores de la UE seguirán el proceso electoral venezolano

por Agencia EFE
30/09/2021
Reading Time: 2 mins read
EFE/Miguel Gutiérrez

EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 30 sep (EFE).- Alrededor de un centenar de expertos conformarán la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) para los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre en Venezuela, a donde comenzarán a llegar en «los próximos días», informó este jueves el encargado de negocios del bloque comunitario en el país caribeño, Rafael Dochao Moreno.

«Hemos negociado este acuerdo administrativo que va a regir la presencia de esta, alrededor de un centenar de expertos que van que van a empezar a venir en los próximos días porque las misiones de este tipo son de larga duración», dijo el diplomático, tras firmar con el Consejo Nacional Electoral (CNE) el acuerdo que refrenda el despliegue de la misión.

Dochao Moreno, quien aseguró que la MOE-UE cumplirá con los estándares europeos, subrayó «el compromiso de la UE con los esfuerzos que se están dando hoy, aquí en Venezuela, por parte de todos los venezolanos y venezolanas, para encontrar una salida, una solución a la crisis».

El encargado de negocios manifestó la «alegría» de la UE por las «diferentes opciones políticas» que habrá en las elecciones.

«Creemos que la base de la democracia, precisamente, es darles a los ciudadanos la posibilidad de elegir entre diferentes opciones políticas y eso también nos congratula», indicó.

Asimismo, informó que la misión emitirá, al final de su trabajo, un informe para señalar «una serie de recomendaciones, de comentarios», sobre el proceso electoral.

Por su parte, el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, mostró su satisfacción por la firma del acuerdo y dijo que el mismo demuestra el «compromiso» del Estado venezolano con la democracia y el país.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

«Siempre abiertas las puertas de Venezuela para recibir a quienes, de buena fe, a quienes con el corazón, nos acompañan, quieran acompañarnos. Siempre en el marco del respeto a nuestra soberanía (…) y a los principios que rigen nuestro ordenamiento jurídico», sostuvo.

Calzadilla indicó que el acuerdo firmado está en «línea con los términos y los principios» que Venezuela «siempre» ha establecido con otras instancias internacionales.

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) confirmó el miércoles que la UE enviará una misión de observación para los comicios del próximo 21 de noviembre en Venezuela.

Será la primera misión electoral que la UE manda a Venezuela desde hace 15 años, aseguró el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

A las elecciones del próximo 21 de noviembre acudirá, por primera vez desde 2017, el grueso de la oposición venezolana, incluido el sector que lidera Juan Guaidó, tras pedir la abstención en las presidenciales de 2018, en las que fue reelegido Nicolás Maduro, y las Parlamentarias de 2020, en las que el chavismo obtuvo el 92 % de los diputados en liza.

Tags: EleccionesObservadores internacionalesPolíticaUE
Siguiente
Asoganort realizó jornada de desmalezamiento de la autopista La Fría – San Félix

Asoganort realizó jornada de desmalezamiento de la autopista La Fría - San Félix

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales