• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Más de 600 unidades de transporte están listas para entrar en funcionamiento

por Redacción Web
08/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luis Mora «Vamos a fortalecer los Comité de Usuarios a fin de optimizar contraloría a prestadores de servicio de transporte»


Con el objetivo de ejercer mecanismos de supervisión con las distintas líneas de transporte que son abastecidas con insumos a través del Gobierno Bolivariano, se desarrolló encuentro formativo con 14 Comité de Usuarios y Usuarias del Transporte del municipio San Cristóbal, donde se debatió sobre las competencias de este espacio de organización popular.
La jornada tuvo lugar en el Salón Ligia Montoya del Consejo Legislativo y estuvo encabezada por el presidente de esta instancia, Luis Mora; bajo la asesoría formativa de Silvestre García, acompañados por los diputados Jorge Sánchez y José Leonardo Rosales, este último también encargado del Órgano Superior del Transporte en la entidad.
Al respecto, José Rosales Aleta, coordinador del Órgano Superior de Transporte – OST –Táchira explicó la necesidad de ampliar los mecanismos de fiscalización para garantizar la prestación del servicio de transporte en la entidad.
Tras la instalación del Órgano Superior del Transporte, el avance en la dotación de 600 unidades de transporte para la reactivación de las diversas flotas en la entidad y los acuerdos celebrados con sindicatos y voceros del sector transporte; se está iniciando un nuevo proceso como es la formación de los Comité de Usuarios, a fin de garantizar que se optimice la prestación de los servicios de transporte en los municipios andinos, todo esto como un plan estratégico formulado desde el Protectorado del Táchira, bajo la coordinación de Freddy Bernal.
“Vamos a fortalecer esta vanguardia, fortalecerla para seguir ampliando en los municipios del estado Táchira y mejorar entre todos los servicios que se prestan para la movilización del pueblo”, enfatizó.
Indicó Rosales que los comité de usuarios son un instrumento articulador, cuya tarea es suministrar información a instituciones del estado como FONTUR, INTT, el Órgano Superior de Transporte y el Poder Legislativo, quienes deben tomar las respectivas medidas en caso de no estarse cumpliendo con la prestación del servicio de la manera adecuada.
“Estamos desarrollando esta fase de formación en la ciudad de San Cristóbal como punto piloto, por lo que implica el área metropolitana del Táchira; trabajando de la mano con los Gabinete Municipales de Transporte que ya se han venido instalando en zonas como Junín, Córdoba, Cárdenas y Torbes”, afirmando que en los próximos días se seguirá profundizando la tarea de formación de los Comité de usuarios y de los Gabinetes municipales como instancia de articulación.
Prensa Protectorado Táchira

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Tags: InsumosPolíticaProtectoradoTáchiratransporteunidades
Siguiente
Semifinales en Liga de Softbol Recreacional de Valera

Juegos del Softbol para este fin de semana en Valera

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales