• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Más de 30 muertes violentas ocurrieron en la frontera colombo- venezolana en el último mes

Fundaredes denunció ante la Defensoría del Pueblo los asesinatos constantes de lado venezolano de la frontera, y el abandono por parte del Estado a los cuerpo

por Mariana Duque
01/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Fundaredes-denunció-los-asesinatos-ocurridos-en-la-frontera-en-la-Defensoría-dek-Pueblo.-Mariana-Duque

Fundaredes-denunció-los-asesinatos-ocurridos-en-la-frontera-en-la-Defensoría-dek-Pueblo.-Mariana-Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Javier Tarazona manifestó que es tal la relación del Estado con los grupos irregulares, que en el estado Apure fue detenido el comandante Lucas del Frente Primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Farc-, y a través de una carta pública emitida a Diosdado Cabello lo liberaron


33 muertes violentas ocurrieron durante el último mes en la frontera colombo – venezolana, del lado de Venezuela, de las cuales 8 se registraron entre el pasado domingo y este jueves, de acuerdo a denuncia realizada por la Fundación Redes –Fundaredes- ante la Defensoría del Pueblo en la ciudad de San Cristóbal.

El presidente de Fundaredes, Javier Tarazona, indicó que todo es producto de las disputas entre grupos armados irregulares, guerrilla y paramilitares que operan en las distintas trochas que funcionan en territorio fronterizo.

“Nos estamos dirigiendo al Estado para decirle a la Defensoría del Pueblo que exigimos que se atiendan incluso a los muertos, porque es tan dantesco lo que está ocurriendo que el Estado abandonó a sus muertos, que ni siquiera son capaces de recoger a las personas que caen en medios de estos enfrentamientos. Conocemos que en las últimas horas, el día de ayer, que equipos de investigación del Estado colombiano, lograron recoger cadáveres que no fueron recogidos por autoridades venezolanas. En una decisión humanitaria, están recogiendo cadáveres de venezolanos que caen en la frontera colombo- venezolana”, dijo.

Precisó Tarazona que la población que está muriendo en esta zona es muy joven, son adolescentes de 14, 15 y 16 años en su mayoría, ligados a las actuaciones de cada una de las organizaciones irregulares que operan en territorio venezolano, en los más de 2200 kilómetros de frontera entre Colombia y Venezuela.

“Rechazamos el uso de instituciones públicas para el resguardo de estos grupos irregulares, me refiero en San Antonio del Táchira y Pedro María Ureña, como por ejemplo las escuelas, caso de la escuela Tienditas, escuela República de Cuba donde incluso han alojado miembros de grupos al margen de la ley”, dijo.

Lea también

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025

Indicó que las trochas continúan siendo un espacio para la economía ilegal, donde las fuerzas públicas como la Guardia Nacional y Ejército venezolano vivirían de las ganancias, siendo cómplices y testigos de lo que allí ocurre.

Javier Tarazona manifestó que es tal la relación del Estado con los grupos irregulares, que en el estado Apure fue detenido el comandante Lucas del Frente Primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Farc-, y a través de una carta pública emitida a Diosdado Cabello lo liberaron.

Tags: FronteraFundaRedesGobiernoGuerrillaTáchira
Siguiente
El Rincón 3 nuevamente levanta su voz

El Rincón 3 nuevamente levanta su voz

Publicidad

Última hora

Pueblo merideño celebró la santificación de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

2-5. Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

Comunidad del liceo Rafael Rangel conoció sobre la vida ejemplar de José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales