• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 26.000 usuarios han sido atendidos en materia de combustible en Táchira

Durante el mes de julio la Mesa de Combustible en el estado Táchira vendió a través del plan piloto más de 500 mil litros mensuales

por Mariana Duque
16/08/2022
Reading Time: 1 mins read
Mesa de combustible cumple 200 días con nuevas administración. Foto: Mesa de combustible

Mesa de combustible cumple 200 días con nuevas administración. Foto: Mesa de combustible

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La coordinadora de la Mesa de Combustible en el estado Táchira, Natalia Chacón, informó este martes 16 de agosto que durante el mes de julio de 2022 atendieron a 22.000 usuarios con la venta de más de 525.000 litros de combustible, distribuidos en el plan piloto que permite el despacho a todas las placas de vehículos y que tiene 100 días de funcionamiento.

 

Precisó que durante los primeros 15 días del mes de agosto “hemos notado un incremento importante en el consumo de combustible, el cual asciende a 650 mil litros, e incrementamos la atención a más de 26 mil usuarios, lo que significa que repuntamos con un 10 por ciento de aumento de consumo en las 50 estaciones habilitadas a lo largo y ancho de la entidad”.

 

Chacón detalló que la zona metropolitana de San Cristóbal cuenta con 28 estaciones de servicio, que permiten mantener una distribución equitativa, y destacó que están tomando todas las previsiones y acciones necesarias para mantener el programa piloto durante el mes de agosto y meses próximos.

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025
Tags: gasolinaMesa de CombustibleTáchira
Siguiente
Funcionario policial jubilado y abogado Yoveiro Ramírez

Mejor atención exigen policías jubilados

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales