• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 200 venezolanos llaman a la «unidad» para defender «el triunfo» de González Urrutia

por Agencia EFE
09/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de los líderes opositores María Corina Machado (i) y Edmundo González Urrutia, en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Fotografía de archivo de los líderes opositores María Corina Machado (i) y Edmundo González Urrutia, en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 9 sep (EFE).- Más de 200 venezolanos, representantes de distintos sectores y organizaciones, llamaron este lunes, a través de un documento, a la «unidad superior» para defender «el triunfo» que -aseguran- obtuvo el candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, en los comicios del 28 de julio, pese a que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Nosotros, ciudadanos y representantes de diversas corrientes políticas e ideológicas, así como distintos sectores de la sociedad civil, que luchamos por la democracia de nuestro país, invocamos la unidad superior de la nación», reza el documento, leído en un encuentro virtual en el que participó la líder opositora María Corina Machado, principal valedora de González Urrutia.

En ese sentido, los signatarios instaron a los venezolanos a «cuidar, con el mayor de los celos, el espíritu cívico expresado el 28 de julio» y a «mantener con firmeza la protesta pacífica y constitucional».

«El camino hacia la democracia exige la más amplia unidad de todos los sectores políticos, sociales y culturales del país. El reconocimiento de la voluntad expresada el 28 de julio podrá abrir puertas a una negociación que permitirá avanzar en la reinstitucionalización del país y hacia la paz que tanto anhelamos», expresaron.

Por otra parte, exigieron al CNE, al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -que validó el resultado oficial- y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «reconocer lo expresado en las urnas», a la vez que condenaron que se haya profundizado, de manera «escandalosa, la represión» tras los comicios.

En suma, los firmantes confían en que, con la «victoria en la mano», se recuperará «la libertad, a fin de impulsar una transición ordenada y consensuada dirigida a revertir la pobreza (…), a superar el colapso de todos los servicios públicos, a recomponer democráticamente la sociedad y las instituciones y a reunificar a la familia venezolana desgarrada por la diáspora».

Lea también

Trump pide un censo sin indocumentados en medio de su lucha por más distritos electorales

Trump pide un censo sin indocumentados en medio de su lucha por más distritos electorales

07/08/2025
El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

07/08/2025
Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

07/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025

Este documento fue suscrito y presentado un día después de que González Urrutia, abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, llegara a España tras abandonar Venezuela, al considerar que sufría persecución política y judicial tras las elecciones, en las que el bloque antichavista reivindica su «victoria».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaOposiciónPolítica
Siguiente
España dice que no negoció la salida Edmundo González y reclama a Maduro las actas electorales

España dice que no negoció la salida Edmundo González y reclama a Maduro las actas electorales

Publicidad

Última hora

Cartas | El tercer ojo | Por: Juancho Barreto

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando | Por: Víctor Álvarez R

LA POESÍA DE CALIDAD NOS REMONTA A DIMENSIONES ELEVADAS | Por: Ernesto Rodríguez 

SAB-9A  / Gran final del fútbol máster: “Calle Valera vs Italven”

Bolas criollas: Los Canarios-Canarias “se coronan campeones” en Jajó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales