• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 2.000 escolares trujillanos tienen en sus manos la primera cédula de identidad

Defensoría Educativa por medio de jornadas de trabajo conjunto entre Zona Educativa y Saime

por Redacción Web
18/11/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
A los estudiantes trujillanos, con edades entre 8 y 9 años se les está garantizando su derecho a la identificación, como ciudadanos de la República Bolivariana de Venezuela a través de la organización entre Zona Educativa Trujillo y Saime.
Laidely Grimán, jefa de zona realizó un cronograma de atención estudiantil avalado por la coordinación regional del Saime, para atender de manera directa a los niños y niñas.
Hace tres meses que se desarrolla la jornada la Escuela va al Saime, en las oficinas de Trujillo, Valera y Boconó reactivadas luego de los cambios gerenciales aplicados por la dirección nacional.
Grimán indicó que existe un alto índice de estudiantes sin cédula de identidad, por lo cual hubo una solicitud por parte de la Zona Educativa ante el Saime, para agilizar la  atención de los niños y niñas y afortunadamente se está cumpliendo por cronograma, con las escuelas.
Johana Bracamonte, de la Defensoría Educativa es la encargada de realizar el cronograma de atención ante las oficinas del Saime, y para ellos hay un proceso que cumplir debido a que la primera cédula requiere de documentos, captación de huellas dactilares, registro de dirección de habitación y chequeo de los datos completos de los padres del infante; la partida de nacimiento es la prioridad en todos los casos.
Por ello los directores de las instituciones deben contactar a la Defensoría Educativa, para tener la información necesaria sobre los pasos a seguir para optar al día de atención directa de los niños y niñas, ante el Saime.
Hasta la segunda semana del mes de noviembre van más de 2.000 infantes atendidos y con su primera cédula en mano.
Alcaldías y funcionarios de gobierno han prestado apoyo para el traslado de los estudiantes, el día asignado de atención en el Saime, y luego los responsables de las cédulas se trasladan a las escuelas para entregarlas, sin necesidad de que los niños y sus padres deban llegar a las oficinas. Este segundo mecanismo es el llamado el Saime va a la Escuela, dónde el representante regional o local lleva las cédulas y las entrega directamente, a los niños y niñas; una respuesta del Gobierno Bolivariano ante las dificultades de transporte y gastos del pasaje ida y vuelta a los municipios de origen.
En caso de falla de sistema o electricidad las atenciones en las oficinas son re programadas, pero no pasa de una semana más, por lo cual los padres y representantes así como el equipo directivo y docente debe mantenerse en contacto permanente con la Defensoría Educativa.
Es importante que el día pautado acudan los niños y niñas porque está garantizado su pase directo; si se pierde altera el día de atención de otra escuela.
Los municipios Valera, Trujillo, Boconó y Pampán fueron los primeros beneficiados con las jornadas, y más de 60 escuelas cumplieron con el cronograma; actualmente se extendió a La Ceiba, Bolívar, Sucre y Miranda y en adelante seguirán sumando.
La jefa de Zona Educativa Trujillo agradece a la rectoría nacional y regional del Saime, por mejorar la capacidad de atención a los estudiantes con su primera cédula de identidad.

Lea también

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

12/09/2025
Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

12/09/2025
Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

12/09/2025
Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

12/09/2025
Via: Prensa Zona Educativa / prensazet.2017@gmail.com 
Tags: Defensoría EducativaSaimeTrujilloZona Educativa
Siguiente
Maduro: “Ese proceso que llaman dolarización puede servir para la recuperación del país”

Maduro: “Ese proceso que llaman dolarización puede servir para la recuperación del país”

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | JUSTAS PROPOSICIONES Y MEJORES CUMPLIMIENTOS | Por: Victor Corcoba H.

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales