• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Mario Sabato “se vuelve más loco” con el Tour de Francia 2018

por Miguel Angel Albarrán
10/07/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Cortesía

Revolucionó las transmisiones televisivas de ciclismo, con su estilo peculiar, con ese carisma, esa jocosidad y sobre todo, con esa pasión por ese popular deporte. La misma que expresa en frases tan pegajosas que se hicieron famosas como “Ahí viene, como una moto”, “me vuelvo loco”, “baila que baila Nairo”, “go Rigo, go Rigo·, “vamos papá”, “mostralo director, mostralo”, entre tantas otras.

Es el mismísimo Mario Daniel Sabato, el narrador argentino que desde la cadena mundial Espn da tantas emociones a Latinoamérica en cada gesta o competencias internacionales de los ciclistas de esta parte del mundo, especialmente con los colombianos que son los que más destacan.

Su manera de resaltar a los gladiadores del pedal colombiano, sube incluso la popularidad de estas estrellas, tal son los casos de Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Carlos Betancur, Miguel Ángel López, Darwin Atapuma, Sergio Luis Henao, con simpáticos sobrenombres como “Nairoman”, “Rigonator”, “El Chavito de América”, “El Bananito”, “El Misil”, “Supermán”, “El Puma” y “El Checho”, respectivamente. Muchos de esos apodos los inventó el mismo, aunque al venezolano José Rujano, en aquella gran actuación del Giro, no tuvo que ponerle ningún mote. Ya el merideño era conocido como “El Cóndor”, y así lo resaltó cuando con su voz le tocó emocionar a toda Venezuela con el histórico podio logrado.

 

“Se viene el mejor”

Lea también

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30/06/2025
Azpilicueta cierra su etapa en el Atlético “llena de compromiso, entrega y aprendizaje”

Azpilicueta cierra su etapa en el Atlético “llena de compromiso, entrega y aprendizaje”

30/06/2025
La hora de Mbappé

La hora de Mbappé

30/06/2025
España, en un grupo con Portugal, Italia y Bélgica, selecciones emergentes y conocidas

España, en un grupo con Portugal, Italia y Bélgica, selecciones emergentes y conocidas

30/06/2025

“Creo que se viene un Tour espectacular, el mejor de los últimos años, van a estar todas las grandes figuras del ciclismo mundial”, expresó sin aspavientos al iniciar la charla con este redactor. “Tanto para la pelea por la clasificación general, como para los sprints, creo que se vienen 21 etapas espectaculares donde vamos a poder vivir una gran fiesta”, agregó Sabato, quien mostró su humildad al acceder a hacer un alto en sus múltiples ocupaciones. “Ojalá se le pueda dar a Latinoamérica por primera vez en la historia”, confió.

 

Nairo y “Rigo” afilados

“Tanto Nairo como Rigo llegan muy afilados. Van a competir contra los mejores del mundo, bueno ellos están entre los mejores del mundo y creo eso puede servir”, destacó. “Rigo viene de ser subcampeón y Nairo  ya fue subcampeón dos veces, se puede dar”, ejemplificó. Claro no solo señaló a Nairo y “Rigo”, sino a los demás “capos” de filas listos para destronar al fenómeno de Gran Bretaña, Chris Froome. Entre esos el italiano Vincenzo Nibali, el holandés Tom Dumoulin, el australiano Richie Porte o el propio francés Roiman Bardet. Será difícil destronar al cuádruple campeón Froome y su fuerte escuadra (Sky), pero Quintana tampoco puede quejarse de su equipo (Movistar), porque por ejemplo tendrá al lado a dos españoles de élite como el ambicioso Mikel Landa y el excelso escalador Alejandro Valverde.

“Ojalá a Latinoamérica se le pueda dar por primera vez en la historia”, ligó Sabato a los suyos como siempre. “Ojalá sea para cualquiera de los dos. Mucha expectativa también con ver a Egan Bernal (prospecto colombiano de 21 años), si bien es cierto va a estar supeditado a las órdenes de su capitán Froome, es interesante la experiencia que puede adquirir este chico en esta gran carrera, la mejor”, indicó.

 

Oportunidad de Gaviria

“Creo que Fernando Gaviria nos va a dar una gran alegría, tiene ocho opciones para poder brillar”, dijo con respecto a las etapas que tendrá para demostrar sus dotes de gran sprinter.

“Creo que esa dupla de Gaviria y el argentino Richese va a dar mucho que hablar”, agregó a su compatriota que tendrá esa gran función de ser el lanzador del colombiano. Si bien en el Tour 2017, Gaviria demostró que le puede ganar a cualquiera en los embalajes, no le será fácil luchar con las pretensiones de cracks de estas lides como el gigante slovaco Peter Sagan, el experimentado británico Cavendish, más los también alemanes Kittel y Greipel, por solo nombrar algunos.

Al igual que la pelea por la carrera, para la casaca de los sprints estarán todos “los caballos”. “Vamos a ver qué sucede”, espetó el también ancla del noticiero “Sport Center”.

El tiempo y la distancia dificultó que se profundizara en temas un poco más delicados como el caso de la no suspensión de Froome (por el presunto dopaje en Vuelta a España) por parte de UCI. Pero queda claro que Sabato, más allá del positivismo que lo caracteriza, guarda ese tipo de opiniones para discutirlas en la cobertura mundial que hará junto al ex pedalista Víctor Hugo Peña y al profesor Oscar Restrepo por Espn.

Miguel Ángel Albarrán

periodistamigue@gmail.com

Twitter: @elmigue1

Tags: ciclismoSemanarioTour de Francia 2018Trujillo
Siguiente
Fin de la película…Juventus fichó a Cristiano Ronaldo

Fin de la película...Juventus fichó a Cristiano Ronaldo

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales