• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 25 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

María Eugenia Rivera: Una venezolana que transforma la investigación educativa en América Latina

Académica venezolana con más de 20 años de experiencia, redefine la investigación cualitativa educativa con un enfoque ético, liderando desde la UPEL hasta Broward International University.

por Redacción Web
24/07/2025
Reading Time: 2 mins read
María Eugenia Rivera

María Eugenia Rivera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

  

La Dra. María Eugenia Rivera, destacada académica venezolana, se consolida como una de las voces más influyentes en la investigación cualitativa educativa de América Latina. Con una trayectoria de más de 20 años, Rivera ha redefinido el enfoque de las ciencias sociales, promoviendo una investigación ética, humana y profundamente transformadora que resuena desde Venezuela hasta el escenario global.

Como profesora titular de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y actual Coordinadora de la Escuela de Educación en Broward International University, Rivera combina rigor académico con un compromiso inquebrantable por captar las particularidades de la experiencia humana. “La investigación no busca solo describir, sino transformar realidades”, afirma, una filosofía que impregna su trabajo y ha inspirado a generaciones de investigadores.

Autora de obras como Investigación Cualitativa: Orientaciones Procedimentales (2013) y El Proceder del Investigador Cualitativo (2019), este último galardonado como Mejor Libro Científico en el Congreso PsyEdu® 2019 en Milán, Rivera ha proporcionado herramientas clave para abordar la complejidad de las ciencias sociales. Con más de 32 artículos publicados en revistas indexadas como Educare, REDHECS Multiciencias y Laurus, y su asesoría en 30 tesis de maestría y 23 doctorales, su impacto trasciende fronteras.

Desde su rol en Broward International University, Rivera lidera programas de posgrado que adaptan su visión a entornos globales y virtuales, formando líderes educativos que aplican su enfoque crítico en sus comunidades. Su legado es una revolución silenciosa que da voz a las realidades locales y aboga por una educación transformadora en un mundo marcado por desafíos como la digitalización y la inequidad.

 

Sobre María Eugenia Rivera

Lea también

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

25/07/2025
Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

25/07/2025
Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA

Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA

25/07/2025
Cierre de fronteras y ley seca por las elecciones de alcaldes en Venezuela

Cierre de fronteras y ley seca por las elecciones de alcaldes en Venezuela

25/07/2025

 Académica venezolana con más de dos décadas de experiencia, María Eugenia Rivera es un referente en investigación cualitativa. Profesora titular de la UPEL y líder de la Escuela de Educación en Broward International University, es coautora de libros premiados y autora de numerosos artículos científicos. Su trabajo continúa moldeando el futuro de la educación con un enfoque ético y humano.

 

NDP / Andreina Hurtado

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: María Eugenia RiveraUpel
Siguiente
 El Zamora trabaja para estar en lo más alto

 El Zamora trabaja para estar en lo más alto

Publicidad

Última hora

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA

Cierre de fronteras y ley seca por las elecciones de alcaldes en Venezuela

Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales