• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

María Corina Machado promete «luchar sin descanso» por la libertad de Venezuela tras ganar el premio Sájarov

por Agencia EFE
24/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del excandidato a la presidencia de Venezuela Edmundo González Urrutia y la líder antichavista María Corina Machado. EFE/ Henry Chirinos

Fotografía de archivo del excandidato a la presidencia de Venezuela Edmundo González Urrutia y la líder antichavista María Corina Machado. EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 24 oct (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado prometió este jueves, tras ganar el premio Sájarov que entrega el Parlamento Europeo (PE) a la libertad de conciencia, «luchar sin descanso» por el valor del galardón, un reconocimiento -dijo- para todos los «perseguidos» que defienden lo que piensan y se levantan con el deseo de lograr la «libertad» en el país caribeño.

A través de un comunicado publicado en X, la exdiputada expresó su «admiración y agradecimiento a los venezolanos», quienes, junto a ella, consideró, han recorrido «un largo camino de dolor, crecimiento y redención» luego de las presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado vencedor, un resultado señalado de fraudulento por la oposición mayoritaria.

«Es hora de construir el futuro que realmente nos merecemos», prosiguió la liberal, quien mantiene oculto su paradero en Venezuela ante las amenazas del Ejecutivo, que la responsabiliza por la violencia desatada en el contexto de la crisis poselectoral, cuando se registraron protestas que el chavismo ve como un intento de golpe de Estado.

Machado recibe este galardón junto a Edmundo González Urrutia, el candidato de la oposición mayoritaria en las presidenciales del 28 de julio pasado, quien ha sido reconocido como presidente electo de Venezuela por el PE.

Sobre el antichavista, exiliado en España desde el 8 septiembre, dijo que es «un hombre valiente e íntegro que cuenta con la confianza del pueblo venezolano».

«Somos indomables e indoblegables hasta el final, y vamos a luchar sin descanso», subrayó la líder opositora.

Lea también

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20/05/2025
Capriles acusa al chavismo de buscar que elección del domingo sea «clandestina»

Capriles acusa al chavismo de buscar que elección del domingo sea «clandestina»

20/05/2025
Maduro llama al chavismo a ganar «lo comunicacional» en elecciones del domingo

Maduro llama al chavismo a ganar «lo comunicacional» en elecciones del domingo

20/05/2025
La detención de una activista salvadoreña genera una ola de llamados por su libertad

La detención de una activista salvadoreña genera una ola de llamados por su libertad

20/05/2025

Poco después de hacerse pública la decisión del PE, Machado dijo a EFE que esta distinción está dirigida «fundamentalmente para esos hombres y mujeres que hoy están perseguidos, que han tenido que dejar su país, que están separados de su familia, que están escondidos».

Asimismo, dedicó el premio «muy especialmente a aquellos que hoy son presos de la tiranía», en referencia a las 1.936 personas que son consideradas presos políticos en el país, la mayoría de ellas detenidas en protestas o en operativos policiales y militares que el Gobierno ordenó tras las presidenciales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la reelección de Maduro, que fue convalidada luego por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Sin embargo, las instituciones no han presentado respaldos de ese resultado, que no es reconocido por numerosos países.

Entretanto, la oposición mayoritaria publicó «el 83,5 %» de las actas electorales -tildadas de falsas por el Gobierno- que demostrarían la holgada victoria de González Urrutia en los comicios.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadopremio Sájarov
Siguiente
Putin asegura que Maduro es el legítimo presidente de Venezuela

Putin asegura que Maduro es el legítimo presidente de Venezuela

Publicidad

Última hora

El Leicester City, acusado de violar las reglas financieras de la liga inglesa

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

Capriles acusa al chavismo de buscar que elección del domingo sea «clandestina»

Maduro llama al chavismo a ganar «lo comunicacional» en elecciones del domingo

La detención de una activista salvadoreña genera una ola de llamados por su libertad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales