• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

María Corina Machado ¿Hasta el Final? | Wolfgang J. Flores A

por Redacción Web
31/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Wolfgang J. Flores A *

La expresión “Hasta el Final”, que ha puesto en boga María Corina Machado, no debe tomarse como un simple eslogan publicitario de su campaña electoral. Esa expresión constituye por sí misma, un verdadero desafío a la adversidad que desde hace 25 años viene padeciendo el pueblo venezolano. ¡Un cuarto de siglo perdido! Botado por la borda de un buque que se bambolea a la deriva en un mar agitado, que otrora lucía en calma esperanzadora.

Esas primarias democráticas que ha sido cuestionada por el gobierno y también por opositores a ese gobierno; ha puesto en alerta a los falsos demócratas que ven en María Corina un óbice a sus sórdidas aspiraciones de poder, apoyándose en el tema de la inhabilitación.

Todos; magistrados de respetable ilustración, magistrados de incierta legitimidad, abogados egresados de reconocidas universidades; abogados egresados de otras ”universidades”, estudiantes de Derecho y el universo entero, sabemos que la aludida inhabilitación de María Corina, es una burda patraña política; pues dista mucho de ser una verdadera sanción jurídica.

Aquí no nos vamos a detener a analizar las razones que hacen que esa tan promocionada inhabilitación sea temeraria, ilegal e inconstitucional; pues renombrados jurisconsultos venezolanos ya se han pronunciado al respecto; entre ellos el recién fallecido Román Duque Corredor.

Sin embargo, no debemos permanecer indiferentes a esa fáctica argucia política; porque está ahí, obstruyendo el derecho que tenemos los venezolanos a elegir a quien nos represente en la primera magistratura nacional, enmarcado dentro de un contexto democrático y, por ende, de libertad.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

07/07/2025
Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

AMAR LA VIDA |  Por: Antonio Pérez Esclarín

06/07/2025
5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025

Hagamos un ejercicio de imaginación ubicándonos en el siguiente escenario: el calendario del Consejo Nacional Electoral marca la oportunidad para que los candidatos a la presidencia de Venezuela, se inscriban. María Corina se presenta con su cédula de identidad. El funcionario que la recibe, impertérrito le informa que no puede proceder a su inscripción. –¿Y por qué no me puede inscribir? –pregunta ella. –Porque la máquina la rechaza– contesta el funcionario, informándole seguidamente que “usted está inhabilitada”.

¿Qué hacer frente a esta situación? Acudir por ante el órgano jurisdiccional competente, recomendarán algunos. Eso está bien; pero ya no habrá tiempo suficiente para lograr una respuesta favorable en derecho.

En tal sentido y siendo como es, que al día de hoy todavía estamos a tiempo, yo me permito, con el debido respeto, sugerirle a nuestra candidata María Corina que ordene a su equipo de asesores jurídicos, los que deben ser muchos y muy calificados, para que desde ya acudan a los tribunales competentes a indagar cuál es, si es que existe, la dificultad que afecta su derecho a su legítima aspiración a ser elegida presidente de la república.

Un derrotero, unas ansias, una meta que, en algún momento de la vida, todos nos planteamos como una solución para satisfacer nuestras legítimas aspiraciones.

*Abogado MSc. En Planificación Global.

 

 

 

 

Siguiente
CARTA A MARIO BRICEÑO IRAGORRY   | Alexis del C. Rojas P.

Conflicto palestino -israelí | Isaías Márquez

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales