• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 13 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

 María Auxiliadora llega a salvarnos

El párroco del templo que lleva su nombre en el municipio Valera, padre  Wifredo Rodríguez, expresó a Diario de Los Andes que con motivo a esta hermosa fecha, se realizará una Misa Solemne este 24 de Mayo, su Día Central, en el sector Las Acacias, en la venida 6 de Valera. Previamente este 23 se cumpliría con la tradicional Misa de Vigilia, como antesala a los actos centrales. Padre Rubén, director del Seminario Mayor “Sagrado Corazón de Jesús” estará también acompañando la misa concelebrada, en representación de Monseñor José Trinidad Fernández, Obispo Diocesano. Se ofrecerá igualmente un concierto especial de música sacra, para lo cual todos están cordialmente invitados.

por Gabriel Montenegro
23/05/2023
Reading Time: 4 mins read
El padre Wilfredo Rodríguez, párroco del templo María Auxiliadora posa con su Excelsa y Santa figura.

El padre Wilfredo Rodríguez, párroco del templo María Auxiliadora posa con su Excelsa y Santa figura.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gabriel Montenegro

gabymonti59@gmail.com

“Queremos honrar a Auxiliadora con gran regocijo este año 2023 en Valera y desde este momento invito a toda la feligresía de la zona pastoral San Juan Bautista, cursando además formal invitación a los actos centrales y Misa de  Solemnidad a todo el pueblo trujillano este 24 de Mayo”.

A si se expresó el padre Wilfredo Rodríguez, cura párroco del templo María Auxiliadora, con motivo de la celebración de la Virgen María Auxiliadora de los hombres, que data de muchos años de devoción mariana en el mundo.

El párroco salesiano,  indicó que todos nosotros, especialmente él como devoto principal, le debemos tantas cosas a Nuestra Madre Salvadora, jóvenes, adultos, niños y jóvenes de todas las edades, somos  considerados sus hijos por excelencia y por decisión de ella como auxiliadora en los momentos más difíciles.

 

Aquí, en el Altar Mayor, estarán presentes las autoridades eclesiásticas de la región en la Misa Solemne.

Recuerda el padre Wilfredo Rodríguez, en el año 1927,  cuando los padres Salesianos, tal como lo hizo San Juan Bosco, llegaron a Valera para promover su devoción. A regalar y a sembrar a María Auxiliadora en el corazón del colectivo valerano y trujillano en general.

El padre Rodríguez expresó además, que : “María en esta significativa e importante advocación, nos regala el privilegio del auxilio, el auxilio en el Señor y especialmente llega a nosotros para defendernos de todo mal y peligro. En su imagen autentica y original,  María Auxiliadora aparece  acompañada por todos los apóstoles, incluyendo a San Pablo. Ella es la protectora de la causa evangelizadora del Señor a través de ellos, quienes llevaron su palabra por todo el mundo”- subrayó el prelado regional.

 

Misa Solemne y actos durante el día miércoles

Agregó además el padre Wilfredo, que  ella es la Virgen de los tiempos difíciles, que viene, con su cetro, a salvarnos y protegernos y como tal debemos recibirla con amor y alegría Desde esta parroquia los invitamos la misa de Vigilia este martes y el martes día central a las cinco de la tarde (5:00pm)  la Misa Solemne en su honor, pero previamente habrá música, eventos culturales y otra actividades aniversario.

 

Un poco de su historia

El origen de esta Virgen- cuentan los biógrafos y referentes-  se da en Rusia por el año 1030, debido a que liberó Ucrania cuando estaba siendo invadida por tribus paganas y en aquella localidad, es el 1º de octubre el día de la Virgen María Auxiliadora. Casualmente en la actualidad,  Ucrania sostiene una cruenta guerra con Rusia.

A partir de ese momento, muchas otras naciones solicitaban a la Virgen los protegiera de invasiones y los liberara, a cambio, ellos prometieron honrarla, y así es como la devoción por la Virgen María Auxiliadora creció.

Desde el año 1030, la Virgen María Auxiliadora había sido exclusiva de Ucrania, pero para el año 1572, después de haber liberado a la cristiandad que corría el riesgo de ser destruida por el ejército mahometano, el Papa San Pío V, dio la orden para que en las letanías que se rezan fuera añadida esta advocación  “Virgen María Auxiliadora, ruega por nosotros”.

28 años más tarde en 1600, sucede que, en Alemania, los católicos solicitaron a la Virgen que los ayudará y los liberara de una guerra que llevaba ya 30 años donde la invasión de los protestantes era incontenible y Ella los escuchó, de tal manera que de esos milagros nacieron un aproximado de 70 altares que llevaban el nombre de la Virgen María Auxiliadora.

 

Parte de los devotos que participan en los actos organizativos y el ornamento.

Otro gran milagro de María Auxiliadora fue concedido al Papa Pío VII, quien en el siglo XIX fue encarcelado por el emperador Napoleón, y no se veía intención de darle libertad. El Papa Pío VII, se refugió en su fe a la Virgen María Auxiliadora, prometiendo que, si era liberado, la iba a honrar haciendo que la iglesia católica tuviera un día especial.

Entonces, de pronto Napoleón se vio preocupado, cuando en la próxima batalla, sus soldados se estaban congelando sin poder siquiera sostener sus rifles y sin imaginarlo ya que era un ejército poderoso, regresaba humillado, perdiendo muchos efectivos.

Posteriormente fue derrocado y expulsado de su país, terminando en prisión, así fue como el Papa logró su libertad y al volver a su sede en mayo del año 1814 y fue entonces que ordenó que se instituyera el 24 de mayo como día de María Auxiliadora.

 

María Auxiliadora y San Juan Bosco

María Auxiliadora – sigue su historia- tuvo especial entendimiento con San Juan Bosco, quien era italiano, nacido en el año 1815, cuando tenía la edad de 47 años, Juan Bosco presenció la primera aparición de la Virgen. Fue a él a quien la Virgen dijo que deseaba se le conociera con el nombre de Auxiliadora.

Juan Bosco se ordenó como sacerdote y desde sus comienzos tenía la clara idea de construir un templo para honrar a la Virgen María. Su primera visión estuvo generada en un sueño, un día domingo de octubre del año 1844, en donde visualizó una grande y hermosa iglesia.

Un año más tarde, tuvo otro sueño, esta vez estaba situado en los campos turineses de los mártires, justo donde se construyó el Santuario a María Auxiliadora en 1863.

María Auxiliadora con su centro, como símbolo de ayuda al mundo y sus evangelizadores.

Juan Bosco, hizo colocar en el altar un cuadro donde se muestra a María Auxiliadora, se dice que él mismo dijo cómo debía quedar el cuadro, dando instrucciones al pintor.

Es por ello, que Juan Bosco, elegido por Dios para difundir el culto a la Virgen en el pueblo y los salesianos que llevaron su mensaje por el mundo la tienen como el vivo ejemplo de su protección para la humanidad.

En el templo valerano todo es alegría, los trabajadores de esa Casa de Dios, entre ellos los siempre activos padres Leonardo Estada, Luis Pino, Mario Soto tienen también su historia de gratos recuerdos en esta celebración. Asimismo nos encontramos con la familia Mara Mara Figueredo, trabajadores insignes del templo, quienes ultimaban detalles con respecto a los actos de este 24 de Mayo, en lo referido al ornamento de la nave central y el altar mayor.

“Estamos muy contentos y tenemos muchos gratos recuerdos de todos los párrocos que han estado en este recinto sagrado de oración y esperanza”, expresaron con emoción, recordando la invitación a la gente circundante al templo y todo el pueblo y comunidades en general, porque María es Universal.

Lea también

Este sábado sonarán duro las requintas y tambores de San Benito en Betijoque

Este sábado sonarán duro las requintas y tambores de San Benito en Betijoque

12/11/2025
Habitantes protestaron por falta de agua potable en Boconó 

Habitantes protestaron por falta de agua potable en Boconó 

12/11/2025
Fútbol Súper Veteranos: El Turagual “toca el cielo” – El Corozal “podio de pundonor”

Fútbol Súper Veteranos: El Turagual “toca el cielo” – El Corozal “podio de pundonor”

12/11/2025
Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

11/11/2025

 

 

 

 

 

 

Tags: María AuxiliadoraSalesianosValeraVirgen María Auxiliadora
Siguiente
Sociedad de Santa Rita de Casia celebró su día en Boconó

Sociedad de Santa Rita de Casia celebró su día en Boconó

Publicidad

Última hora

El Dinero Oculto en las Finanzas Personales: Una Reflexión sobre su Imagen y la Educación Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

Los edulcorantes sin calorías pueden ayudar a bajar el azúcar ante alza de diabetes

Capriles aboga por la solución política en Venezuela y rechaza la opción militar

Dos meses detenido tiene Macario González «sin acceso a sus familiares ni abogados»

Vinculan el lupus con un virus que casi todos los humanos portan

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales