• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Marcos Palomares: avalancha humana saldrá a calles de Trujillo para apoyar la ayuda humanitaria

por Eduardo Viloria
21/02/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una avalancha humana saldrá a las calles del estado Trujillo para apoyar la ayuda humanitaria, que el gobierno, no obstante, por haber creado la problemática que padecen los habitantes en diversos niveles como económicos y sociales no quiere reconocer que existen, lo cual ha provocado el éxodo de familias enteras a diversas naciones del mundo, esto por la carencia de alimentos y medicinas.
La información fue suministrada por Marcos Palomares, quien dijo que el 23 de febrero la gente de la entidad saldrá a la calle a darle apoyo a la iniciativa de la ayuda humanitaria, propuesta por el presidente encargado Juan Guaidó.
Habrá una avanzada de personas que tomará las calles de Trujillo, donde concurrirán personas de Candelaria y Pampanito.
Otra movilización se activará en el eje panamericano con los municipios que han crecido bajo el área de influencia de esta importante vía de comunicación. Mientras que otra avanzada de ciudadanos tomará a Valera procedente de Carvajal, Motatán y Rafael Rangel.
Todos unidos por el pueblo, para atender a la población más vulnerable, dijo Palomares, que no se confunda con una caja o una bolsa de comida, sino son medicinas y alimentos para infantes hasta 5 años que se están muriendo por la carencia de estos insumos imprescindibles para los problemas que padecen, precisó el declarante.

 

Lea también

DLA,  una Escuela de Periodismo

DLA, una Escuela de Periodismo

25/08/2025
Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano  | Por: Raisa Urribarri

Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano | Por: Raisa Urribarri

25/08/2025
DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO  | Francisco González Cruz

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

24/08/2025
Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
Fuente: Eduardo Viloria
Tags: Ayuda humanitariaEje PanamericanoguaidoTrujillo
Siguiente
Tribunal privó de libertad a doctora por matar a su pareja

Tribunal privó de libertad a doctora por matar a su pareja

Publicidad

Última hora

DLA, una Escuela de Periodismo

Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano | Por: Raisa Urribarri

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales