• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Marcos Montilla: “Carvajalenses viven un calvario entre apagón y apagón”

por Douglas Abreu
14/04/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

DLA.- El verdadero camino al calvario comienza con apagones que viven los carvajalenses con la profunda crisis de electricidad que se vive en cada una de las parroquias del municipio, que se ha convertido en un permanente viacrucis para los pobladores y comunidades. Es un problema que se ha incrementado en las últimas semanas en cada rincón del estado Trujillo.

Son declaraciones del dirigente regional de Primero Justicia,  Marcos Montilla enviadas a esta redacción, Así lo aseveró Marcos Montilla, quien señala que cada vez son más intensos los apagones. Los trujillanos y por ende los carvajalenses, estamos agotados por lo qué está pasando en los distintos rincones, sectores, parroquias y municipios de la región.

 

No se aguantan los bajones y apagones

El exalcalde de Carvajal afirma que en las últimas semanas vienen abundando los cortes eléctricos de cuatro o más horas. La inestabilidad del fluido eléctrico y los cortes de electricidad no se aguantan. El pueblo, tres años después del gran apagón, no ve luz al final del túnel y ha tenido que acostumbrarse a vivir entre apagones y racionamiento de electricidad, que son cada vez más frecuentes.

El dirigente aurinegro sostiene que el sistema eléctrico nacional sigue colapsado, eso no ha bajado, más bien, esta peor que nunca. Es lamentable que la población trujillana pase sus días entre la oscuridad y el calor, pendientes de desconectar sus neveras, microondas y aires acondicionados, entre otros electrodomésticos para que no se dañen cada vez que se va la luz.

 

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

Causas: negligencia, incompetencia y corrupción

El actual coordinador general municipal  de Primero Justicia en San Rafael de Carvajal dijo que lo peor del caso es que el régimen rechaza que haya problemas, y que atribuya los cortes y apagones a un supuesto sabotaje. Sigue culpando a ataques externos, planificados por EE.UU. y Colombia, a las centrales hidroeléctricas. Dicen además que los racionamientos son consecuencia de la excesiva demanda y a las sequías de los últimos años, que limitan la producción de las hidroeléctricas.

El abogado justiciero opina que expertos, atribuyen los cortes de energía a una combinación de negligencia, incompetencia y corrupción que ha resultado letal, al déficit de generación de energía, a la falta de mantenimiento del sistema y a la falta de inversión, ya que no hay infraestructura nueva para conexiones adicionales. Lo cierto, es que Trujillo es el estado que más racionamiento ha sufrido en todo el país.

Estas condiciones adversas – agrega – someten a los trujillanos y carvajalenses a un terrible viacrucis de pérdida total de calidad de vida trayendo consigo déficits importantes en el suministro de agua, de modo que el daño que se produce es francamente considerable. A esto se suma problemas de crisis económica, salud y de servicios, hiperinflación, entre muchos otros.

 

Rechazan nuevo pan racionamiento

Marcos Montilla – por ultimo – ratifica que Primero Justicia Carvajal rechaza el nuevo plan de racionamiento eléctrico para los Estados occidentales, denominado Plan de Administración de Carga que comprende suspensiones del servicio hasta de doce horas diarias, el cual debe ser revisado. Exigimos además un Plan de Emergencia con Inversiones y Trabajos de Mantenimiento que mejoren el sector que sea supervisado por las autoridades regionales. Lejos quedó lo dicho en 2.008 por Chávez que Venezuela iba «rumbo a convertirse en una potencia energética mundial», sentenció.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CarvajalMarcos MontillaPrimero JusticiaSin Luz
Siguiente
El fútbol colombiano de luto por el fallecimiento de Freddy Rincón

El fútbol colombiano de luto por el fallecimiento de Freddy Rincón

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales