• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Manifiesto de la Asamblea Nacional de Caficultores en Sanare

Por: Toribio Azuaje

por Redacción Web
28/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con profundo amor por nuestra madre tierra y con fiel apego al noble cultivo del café. Nosotros, campesinos y caficultores de Venezuela, reunidos en Sanare Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Lara, de la República Bolivariana de Venezuela, con la asistencia de los Estados Trujillo, Lara y Portuguesa. Una vez debatida la agenda acordada, que incorpora temas como el precio del café, distribución de combustible y la creación de la Unión Nacional Caficultora de Venezuela UNACAFEV.

 

Acordamos:

1.- Solicitamos formalmente y por todas las vías democráticas posibles, una audiencia con el Ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, a fin de discutir la problemática que enfrenta la caficultura de Venezuela.

 

CARTA ABIERTA.

Estimado Presidente Nicolás Maduro Moros,

Nos dirigimos a usted en nombre de los caficultores del país para solicitar una audiencia exclusivamente con usted, a fin de discutir la grave problemática que enfrenta la caficultura venezolana.

Esperamos poder abordar temas importantes como La política cafetalera de Estado, los precios del café y la problemática urgente de la cosecha actual.

La caficultura es un pilar importante de nuestra economía y una fuente de sustento para muchas familias en nuestro país. Sin embargo, nos enfrentamos a muchos desafíos que amenazan la viabilidad de nuestra industria y el bienestar de nuestra comunidad.

Esperamos poder trabajar juntos para encontrar soluciones y crear un futuro sostenible para la caficultura venezolana.

Atentamente

Los caficultores del país.

 

Lea también

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

06/07/2025
Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

06/07/2025
José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025

2.- Continuar impulsando en todo el territorio nacional la creación de la Unión Nacional Caficultora de Venezuela UNACAFEV

3.- Organizar una gran movilización Nacional a Caracas, en los próximos 25 días, para ejercer pacífica y cívicamente nuestra voluntad de lucha por los derechos de los campesinos  caficultores de Venezuela.

4.- Exigimos a las autoridades del gobierno nacional, ejercer todas las medidas necesarias para impedir el ingreso al país de café verde desde otros países, lo cual distorsiona el curso normal de la actividad cafetalera nacional.

5.- Exigimos la pronta y urgente atención para resolver el suministro de combustible (Gasoil y gasolina) a la población cafetalera de los municipios cafetaleros de Venezuela.

6.- Solicitamos al Fiscal General Nacional del Ministerio Público, Tarek Willian Saab su intercepción para la libertad de los caficultores criminalizados y actualmente detenidos en el Estado Lara.

 

Reiterando nuestro compromiso de lucha en la defensa de los derechos de los caficultores de Venezuela, y enviamos desde estás montañas preñadas de amor y de esperanzas, un mensaje por el resurgimiento de la agricultura nacional.

La patria puede contar con sus caficultores cómo aliento fundamental y permanente de lucha para relanzar la agricultura nacional.

¡Viva la lucha campesina!

¡Viva la Unión Nacional Caficultora de Venezuela UNACAFEV!

 

Sanare, 26 de Mayo de 2023

 


Fuente: Toribio Azuaje

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Juramentan voluntarios con María Corina Machado en Boconó y confirman visita de la precandidata

Juramentan voluntarios con María Corina Machado en Boconó y confirman visita de la precandidata

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales