• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Mamás en post pandemia

Esta época que algunos llaman "post pandemia" o "nueva normalidad" ha demostrado que por el confinamiento en los hogares: se fortalecieron las redes de apoyo. Las labores maternales y domésticas comenzaron a compartirse, obligatoria y/o voluntariamente. Ahora hay más mamás con teletrabajo, con nuevas cualidades y destrezas. También hay más mamás amorosas y atentas

por Karley Durán
08/05/2022
Reading Time: 3 mins read
Mamás empoderadas en estos tiempos de post pandemias. Foto referencial

Mamás empoderadas en estos tiempos de post pandemias. Foto referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Karley Durán._ CNP: 23.921.

Hace más de cinco años la diáspora venezolana dejó a madres solas y muchas abuelas asumieron el rol. Luego la pandemia del Covid-19 las volvió a sorprender y, aunque algunas madres sufrieron episodios de depresión y desesperación, a otras luego de superar estas pruebas, les sirvió para reinventarse, encontrarse con sí misma y con sus seres queridos. A desarrollar nuevas destrezas y a ser más amorosas y atentas con los suyos.

Yudeidis Jackeline Del Rosario, comenta «el tiempo de pandemia ha funcionado como un tiempo de  reencuentro, con nosotros mismos y la conexión desde muy cerca con nuestros hijos, permitiendo entender los procesos que se generan a nivel cognitivo, asociados a las emociones que quizás las actividades rutinarias del día a día desplazaron o limitaron», por lo que considera disfrutar y compartir con sus hijos fue de lo positivo que dejó el tiempo de confinamiento.

Como enseñanza, destaca su documentación para orientarlos; desde la regulación y desarrollo emocional, hasta experimentar, reciclar, aprender y crear académicamente desde casa. «Eso ha sido maravilloso, de hecho, aprendí a trabajar vía online con compras y ventas a través de una tienda virtual, a organizar mi tiempo para cumplir mis tareas como ama de casa, docente, comerciante, estudiante, trabajando mientras todos duermen en fin, múltiples actividades diarias pero la más importante, el rol de mamá».

Jackeline Del Rosario: Mamá dedicada, preocupada y ocupada por la buena crianza y el aprendizaje de sus hijos.

Nuevos y valiosos hábitos

Con la experiencia de la pandemia esta mamá entendió que lo indispensable es despertar y disfrutar a nuestros hijos y seres amados, gozarse lo que hacemos, perseguir objetivos hasta alcanzarlos y si algo no nos gusta, descartarlo. Entender lo que implica un sí o un no por nuestro bienestar emocional y personal. Somos humanos y necesitamos más acciones de humanos, aceptando que la tecnología es buena siempre y cuando se sepa usar.

Para Dolimar Laguna, estos dos últimos años le han servido para reinventarse en la búsqueda de nuevas estrategias para compartir, aprender y crecer junto a sus hijos, tratando de salir de la monotonía que el aislamiento quiso instaurar.

«He jugado muchos roles para tratar de satisfacer las necesidades de mis hijos como: maestra, actriz, bailarina, jardinera en fin, lo que puedan imaginar y todo tratando de ser el mejor título que me han conferido en mi vida el de mamá”.

Dolimar Laguna: Madre cariñosa, amorosa, intensa, divertida y juguetona. Disfruta jugar, inventar historias y cantarles a sus hijos.

 

Lea también

Eje Panamericano | Pensionados y discapacitados exigen entrega local de Fe de Vida para seguir cobrando sus beneficios

Eje Panamericano | Pensionados y discapacitados exigen entrega local de Fe de Vida para seguir cobrando sus beneficios

04/08/2025
Valera | 52 años cumple hoy la comunidad de Morón

Valera | 52 años cumple hoy la comunidad de Morón

04/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

04/08/2025
Jóvenes promesas del fútbol trujillano destacan en torneo estadal con la Academia Erick Ortega

Jóvenes promesas del fútbol trujillano destacan en torneo estadal con la Academia Erick Ortega

04/08/2025

Valorar la sencillez de las cosas

Laguna coincide con la mayoría de las madres consultadas sobre las enseñanzas que ha dejado la pandemia. «La vida es muy “fugaz” y los hijos crecen muy rápido, por ello hay que crear momentos y recuerdos de calidad juntos. Me ha enseñado a descubrir habilidades y talentos en mis hijos, a transmitirle valores a través del aprender haciendo y fomentar el cuidado del planeta a través del reciclaje».

«Recuerdo que en una tarea del preescolar a Manuel le asignaron hacer un títere y crear una historia con el personaje del títere, ese fue el detonante para poner la imaginación a volar así que buscamos unas medias viejas desgastadas del papá, recortes de tela, foami, fieltro y comenzamos a darle vida a “Ramón», la ranita».

María Belén Perdomo: Mamá emprendedora, trabajadora y amorosa. Comunicativa y receptiva a los juegos y paseos. Siempre celebra cada uno de los logros de su hijo».
«Nos gustó tanto la experiencia que luego hicimos a “Blanquita”, la conejita para el hermano y después a “Bravoso” y así en unas de esas noches de aburrimiento sin servicio eléctrico, sin poder salir… comenzamos a presentar nuestras noches de show y teatro casero. Los niños y yo presentábamos infinitas historias con nuestros títeres mientras papá y los abuelos eran el público; esto me enseñó a disfrutar mucho más las pequeñas cosas y a fomentar valores en mis hijos como darle nueva vida a los objetos a través del reciclaje».
Mamás más cariñosas y atentas.

Sin duda las mamás en esta nueva normalidad de vida están más fortalecidas, empoderadas y conscientes de amar, educar, corregir y dejar ser libres. Todas, sean cuales sean sus desafíos, el máximo recibimiento.

!Feliz Día Mamás!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Día de las MadresTrujillo
Siguiente
A los 38 años de ordenación sacerdotal de Monseñor José Luis Azuaje Ayala / Por: Elvins Humberto González

A los 38 años de ordenación sacerdotal de Monseñor José Luis Azuaje Ayala / Por: Elvins Humberto González

Publicidad

Última hora

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales