• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Malas políticas para el abastecimiento de combustible golpea el bolsillo de los vigienses

 El que los transportistas no puedan equipar sus unidades por falta de apoyo del gobierno municipal de Alberto Adriani, ha hecho que se incremente el costo del país,, monto que un trabajador que gane salario mínimo no puede pagar, denunció Carlos Pulido, de UNT Mérida,  

por Redacción Web
20/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prensa UNT.- La situación que se vive en la ciudad de El Vigía con relación al despacho de gasolina cada vez es más calamitosa; los conductores pasan largas horas en cola frente a las estaciones de servicio, mientras quienes laboran en el transporte público no pueden cumplir su jornada diariamente porque no hay un plan que los beneficie para abastecer sus unidades y prestar el servicio como debe ser.

Así lo denunció Carlos Pulido, secretario Electoral Municipal de Alberto Adriani por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), quien aseguró que en El Vigía el transporte público cada día es más limitado dentro del municipio, lo que obliga a los ciudadanos a caminar largos trayectos bajo el inclemente sol, para poder dirigirse a su lugar de trabajo o realizar diligencias personales.

La falta de un cronograma que beneficie a los transportistas de El Vigía no solo condena a los ciudadanos a caminar sino que ocasiona el incremento desorbitante en el precio del pasaje, ya que muchos de ellos alegan que para prestar el servicio deben adquirir el hidrocarburo revendido y no pueden trabajar a pérdida, dijo Pulido.

“Los transportistas que equipan sus unidades –que son pocos – comprando el combustible revendido cobran el pasaje a medio centavo de dólar, lo que equivale a un poco más de un millón 800 bolívares, si una persona para ir a trabajar toma dos autobuses son más de tres millones de bolívares, ¿qué trabajador promedio puede pagar ese monto si lo que gana es salario mínimo?”, se preguntó.

El dirigente de UNT Mérida cuestionó que siendo Venezuela un país petrolero, sus habitantes estén pasando estas adversidades. Desde nuestra organización política –dijo- nos solidarizamos con el pueblo vigiense y alzamos nuestra voz de protesta contra las malas políticas del Gobierno municipal, cuyo representante debería gobernar para todos y solventar los problemas del municipio, porque para eso fue electo.

 

Lea también

Más de 24.000 familias afectadas en Mérida tras fuertes lluvias

Más de 24.000 familias afectadas en Mérida tras fuertes lluvias

02/07/2025
Timotes | Encuentran a una mujer sin vida en el río Motatán

Timotes | Encuentran a una mujer sin vida en el río Motatán

02/07/2025
Jorge Galviz llega a El Vigía FC para aportar garra en la zaga de centrales

Jorge Galviz llega a El Vigía FC para aportar garra en la zaga de centrales

02/07/2025
Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

01/07/2025

 

Tags: El VigíagasolinaMéridaUNT
Siguiente
COPEI-Trujillo propone primarias: “Es necesario activar la participación popular para construir unidad”

COPEI-Trujillo propone primarias: “Es necesario activar la participación popular para construir unidad”

Publicidad

Última hora

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales