• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Maestros trujillanos aseguran que no participarán en las comparsas de Carnaval

por Genesis Chinchilla
16/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las tradicionales comparsas de Carnaval que se realizan en las calles de la ciudad de las siete colinas, este año no contarán con el respaldo de quienes protagonizan estas actividades. Los maestros trujillanos expresaron a Diario de Los Andes que no asistirán al desfile promovido por la Gobernación de Trujillo.

“No vamos a participar en los carnavales porque nosotros estamos en la lucha por un sueldo justo para los docentes. Normalmente las carrozas se hacían con la plata del bolsillo que aportábamos los docentes, hoy en día nuestro sueldos no alcanzan para hacer ningún aporte”, expresó una profesora del liceo bolivariano Rafael Rangel.

Los maestros explicaron que la decisión de no participar en las actividades de Carnaval fue tomada en una asamblea que se realizó el pasado 2 de febrero en la Torre Unión, de Valera.

 

Los docentes de la escuela Nuestra Señora de la Candelaria, ubicada en La Beatriz, explicaron que 16 de ellos no asistirán al desfile. Mientras que, en la escuela Rafael Urdaneta, ubicada vía La Puerta, ninguno de sus 25 maestros van a asistir a las comparsas.

“No se puede participar ni siquiera con reciclaje, porque el reciclaje acarrea gastos”, puntualizó la maestra vocera de Nuestra Señora de la Candelaria.

Lea también

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

15/08/2025
En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

15/08/2025
Fútbol regional reconoce labor altruista de Jorge Sánchez

Fútbol regional reconoce labor altruista de Jorge Sánchez

15/08/2025
Designadas comisiones permanentes del ayuntamiento valerano

Designadas comisiones permanentes del ayuntamiento valerano

15/08/2025

La mayoría de los docentes coincidieron en que no cuentan con el ánimo ni el entusiasmo para ser parte de las festividades de Carnaval, porque el Gobierno no ha escuchado las exigencias que han hecho desde el 9 de enero, cuando comenzaron las manifestaciones pacíficas por las reinvindicaciones salariales.

La comparsa de Carnaval es promovida por el gobernador del estado, Gerardo Márquez, y está pautada para este próximo viernes 17 de febrero en la avenida Bolívar de la ciudad de las siete colinas.

A pesar de que no participarán en esta fiesta, los docentes recalcaron que velarán por el derecho de los niños. “Nosotros no tenemos nada que celebrar en los carnavales, se va a hacer de manera institucional porque no se le va a negar el derecho al niño de compartir en los carnavales, pero en la calle no vamos a participar”, dijeron las maestras de la escuela César Renginfo.

 

Continúan las protestas

Este jueves 16 de febrero, un día previo a las comparsas de carnaval, los maestros, profesores universitarios y personal de salud se concentraron en la avenida Bolívar sector San Luis, para alzar nuevamente la voz de la protesta.

Con pancartas, pitos, consignas y ánimo de lucha los trabajadores salieron a la calle de manera pacífica, con el objetivo de dar a conocer su lucha.

“Pueblo escucha, incorpórate a la lucha”, expresaban los manifestantes mientras cerraban de manera intermitente los canales de tránsito vehicular.

“Recibimos un sueldo que es insuficiente por lo tanto no tenemos una calidad de vida como reza en el artículo 91 de la constitución. Exigimos firma del contrato colectivo ya, pago del arreglo del 280%, reintegro de las primas, urge el HCM que se nos integre en vista de tantos colegas enfermos”, expresó Sobeida Sarmiento, maestra de Mendoza Fría.

La manifestación reunió maestros de los municipios Motatán, Carvajal, Valera, Escuque y Betijoque. Mientras cerraban las calles escribían en los carros mensajes referentes a las denuncias de los trabajadores.

 


Por: Génesis Chinchilla ECS

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoDocentesProtestaTrujillo
Siguiente
Un incendio de gran magnitud afectó a una montaña del municipio Uribante del estado Táchira

Un incendio de gran magnitud afectó a una montaña del municipio Uribante del estado Táchira

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales