• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Maestro Nerio Valero:» La música forma parte de la esencia moral y espiritual de nuestra propia vida»

Admirador de Pedro Infante, amante de la música campesina y de los buenos ritmos, este excelso violinista nos habla del arraigo musical de los trujillanos.

por Gabriel Montenegro
22/11/2024
Reading Time: 4 mins read
Nerio de Jesús Valero, violinista excelso y amante de la música desde muy niño.

Nerio de Jesús Valero, violinista excelso y amante de la música desde muy niño.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gabriel Montenegro
gabymonti59@gmail.com

Cantar hasta en su doloroso martirio y escuchar permanentemente, desde muy niña, los cantos hermosos de la gracia de Dios, fueron atributos especiales de Santa Cecilia, patrona de los músicos del mundo, a quien se recuerda precisamente este 22 de Noviembre, donde a nivel regional ya se ha programado una serie de eventos, para la significación de tan especial momento.

 

Protagonistas con ritmo y sabor

En ocasión de esta fecha tan extraordinaria, conversamos con el músico popular Nerio de Jesús Valero, destacado amante de nuestras más arraigadas costumbres artístico-musicales, quien ha sido un fiel defensor de nuestra herencia de los ritmos andinos y el acervo regional.

Nos refiere Nerio, que uno de los elementos más significativas y de mayor trascendencia para la historia de la humanidad y de la propia vida es la música; ya que no solo reconforta, alegra, nos lleva a reflexionar, alaba cuando es necesario hacerlo y nos recuerda gratamente los tiempos pasados.

Lea también

Comisión Electoral presentó cronograma para la escogencia de voceros del Consejo Comunal de Bella Vista

Comisión Electoral presentó cronograma para la escogencia de voceros del Consejo Comunal de Bella Vista

19/05/2025
Trujillo | Instalado alumbrado público en Nueva Bandera de Sucre

Trujillo | Instalado alumbrado público en Nueva Bandera de Sucre

19/05/2025
Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025
Muere hombre por derrape de moto en Boconó

Muere hombre por derrape de moto en Boconó

19/05/2025

 

Nerio Valero ( centro), es un violinista consagrado y su calidad interpretativa la ha llevado a muchos lugares.

 

Música para todos

Manifiesta Valero que: «en la música se combinan detalles de especial impacto socio-cultural e incluso psicológicos, no solo en cuanto a los sentimientos, a la inventiva y al talento, sino en la propia conducta diaria del ser humano..

La divinidad presente

Justo es recordar, en esta fecha tan especial, que desde épocas inmemoriales e incluso en la propia Concepción de Nuestro Señor Jesucristo, los propios ángeles del cielo entonaron cánticos de alabaza y gloria por el Nacimiento del Niño Dios, de manera que la música, además de divina es universal e inmortal.

Asimismo, las Sagradas Escrituras refieren que el rey David con sus salmos le canta deferentemente al Altísimo en reiteradas oportunidades y agradece su legado de buenaventura para el pueblo de Israel y su propio reinado.

¿Qué significado tiene para ti la música?

– Aparte de mi familia, hijos, nietos y amigos, la música representa parte de mi vida, e incluso de mis propios padres, porque heredé ese amor de mi papá, allá en mi tierra natal en un cacerío de la Quebrada, municipio Urdaneta, debo decir, con mucho orgullo, que he sido músico desde niño y he amado la música toda la vida.

¿Qué te motivó para ser parte de la música?

-Desde niño escuchaba a mi padre, casualmente músico de profesión, quien tocaba el mandolín hace más de 30 años…fue él quien me inculcó ese valor y me contagió con la música. También pertenecí aquí en Valera a un grupo denominado » Tradición Andina» donde interpretábamos música típica, valses, guaracha y otros géneros de la alegre y contagiosa parranda campesina incluyendo vallenatos. El grupo hubo de disolverse por la situación económica del país y ya me ven ustedes, vendiendo mis barquillas con mi familia como respaldo a mi modo de subsistir.

¿Cuáles géneros crees han sido de mayor impacto y aceptación?

-«Creo que más allá de la música clásica, de las operetas y la interpretación de orquestas sinfónicas y filarmónicas en los grades escenarios; de genios como Beethoven, Mozart, Strauss, Tchaikowsky, Schubert, Paganini, Garibaldi y compañía, la música romántica, la balada, el género de los estilos criollo, el bolero ranchero y el merengue, actualmente se imponen en Latinoamérica el rap, el reguetón, la salsa brava y la infaltable música pop.
Yo me quedo y decanto con mis valses y mi música campesina.

¿Crees que estilos como la changa, el rap y el reguetón distorsionan de algún modo el sentido de la música?

-Estoy convencido que todo tiene su tiempo y época. Los nuevos estilos no se parecen en nada a la música tradicional que en mi caso hemos heredado de padres y maestros; sin embargo para las nuevas generaciones esos estilos, así como la moda actual de ls jeans rotos (como ejemplo), son los que se imponen y eso se respeta, aunque los un poco mayores no estemos de acuerdo.

Nerio Valero es especialista en violín, sin embargo toca otros instrumentos y forma parte del coro musical de varios grupos regionales, además de sonar su violín en actos donde lo requieran. Es amante también del boleto ranchero.

Al ser preguntado por su artista internacional no dudó en decir que Pedro Infante le dio un toque de sentimiento realmente pueblerino a sus interpretaciones y es sin dudas uno de los más grandes del género ranchero-mexicano tan arraigado en nuestros Andes venezolanos. ,» No hay un sitio de diversión donde no suene un tema de Pedro Infante, Javier Solís, José Alfredo Jiménez, Antonio Aguilar, Juan Gabriel o Vicente Fernández»- subrayó Nerio Valero.

Nos despedimos de este artista popular, quien envía su mensaje a las nuevas generaciones de amantes de los ritmos y géneros. «Amen y busquen la música quienes tengan verdadera vocación. Hay que aprender mucho y tratar de ser cada día mejores, recuerden al gran maestro José Antonio Abreu, que de un sueño fue a un buen proyecto, y con perseverancia ese sueño se convirtió en la hermosa realidad del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela, un verdadero récord mundial de la música y el talento nacional».

 

 


 

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoDía del MúsicoNerio Valero
Siguiente
Impacto de las sanciones económicas en la empresa privada | Por: Víctor Álvarez R.

Ley Bolívar: ¿amenaza real o puesta en escena? | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales