• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Maduro se congratula por su manejo de la pandemia en Venezuela

por Agencia EFE
13/01/2021
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofrece un discurso ante el Parlamento

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofrece un discurso ante el Parlamento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 ene (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se congratuló este martes por el manejo que ha dado a la pandemia por covid-19 en el país, al considerar que su Ejecutivo tomó medidas que permitieron tener hoy uno de los balances oficiales más bajos del mundo, en cuanto a fallecidos por esta enfermedad.

«Fuimos el primer país del mundo y yo el primer presidente del mundo en ponerse el tapabocas (mascarilla). Esa ha sido una de nuestras mejores armas en esta batalla que hemos librado», dijo el mandatario durante su mensaje anual.

El discurso, pronunciado ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, responde a la obligación constitucional de rendir cuentas que tiene el jefe de Estado, y que en esta oportunidad ha estado marcado por el impacto de la pandemia.

«El covid-19 puso a prueba los sistemas (…) puso al descubierto las mentiras de (el capitalismo)», prosiguió, para luego augurar que la crisis causada por la Sars-COV-2, que causa la covid-19, «ahora es que empieza».

 

MEDIDAS TEMPRANAS

Maduro recordó que Venezuela fue el primer país de América en someterse a una cuarentena nacional a mediados de marzo, cuando apenas se registraban 20 infecciones en el país y ningún fallecido.

Mencionó igualmente la encuesta virtual que habilitó su Gobierno para ayudar a detectar casos sospechosos y la atención que, insistió, ofreció el sistema de salud público a través de 58 hospitales y más de 400 pequeños centros de atención médica.

Estas medidas, junto a la suspensión de actividades escolares y de vuelos comerciales, permiten asegurar que Venezuela «hoy en día es quien mejor ha combinado la prevención» del coronavirus, con menos de 120.000 casos y 1.073 muertos en más de 300 días, sostuvo el mandatario.

Maduro, además, resaltó el «éxito» del método que ha aplicado para «dinamizar» la economía en medio de la pandemia y que ha denominado como «7+7», un sistema que planea proponer a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que sea replicado en el mundo.

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025

 

IMPACTO ECONÓMICO

El coronavirus «impactó nuestra economía, duramente, así como en el mundo entero», admitió el mandatario sin explicar en qué medida se vieron afectadas las finanzas nacionales durante 2020 debido a la pandemia, si bien la inflación cerró en 3.713 %, según datos de la oposición que ofrece estimaciones ante el silencio del Banco Central.

Al abordar el aspecto económico, reiteró que el país ha sufrido las consecuencias de las sanciones internacionales, entre ellas más de 400 que el chavismo atribuye al Gobierno de Estados Unidos.

«Las fuerzas imperiales no han respetado la pandemia», sostuvo y volvió a denunciar que países como EE.UU. y otros de Europa «se han robado» dinero del país, en alusión a las restricciones financieras que le impiden acceder a los recursos a su Ejecutivo, que no es reconocido como legítimo por una parte de la comunidad internacional.

Tags: COVID-19Memoria y Cuenta 2020Nicolás MaduroReporte Covid-19
Siguiente
Italia prorroga el estado de emergencia hasta el 30 de abril por la pandemia

Italia prorroga el estado de emergencia hasta el 30 de abril por la pandemia

Publicidad

Última hora

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

La CPI aparta al fiscal Karim Khan de la investigación sobre Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales