• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro recuerda a las víctimas del deslave hace 22 años de La Guaira

por Agencia EFE
15/12/2021
Reading Time: 1 mins read
Foto de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

Foto de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ MIGUEL GUTIÉRREZ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 15 dic (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió homenaje este miércoles a las víctimas del deslave en el estado La Guaira, que se cobró la vida de más de 10.000 personas, y dejó miles de damnificados y cuantiosos daños materiales, cuando se cumplen 22 años de una de las mayores tragedias en el país caribeño.

«Han transcurrido 22 años de la tragedia de La Guaira, que recordamos con profundo sentimiento. Rendimos homenaje a la memoria de las víctimas y exaltamos la valentía del pueblo guaireño, que con dedicación y constancia ha logrado sobreponerse a las dificultades. ¡Los abrazo!», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

El mes de diciembre de 1999 fue especialmente lluvioso en varios estados de Venezuela, y con mayor incidencia en La Guaira (entonces, llamado estado Vargas), donde el día 15 se produjeron varios deslaves y derrumbes en las laderas de las montañas.

Después de varios días de lluvias, el agua acumulada en las faldas del cerro El Ávila, que corona Caracas, se descontroló y se llevó por delante todo lo que encontró a su paso.

Se estima que esos deslaves provocaron alrededor de 10.000 fallecidos -aunque fuentes extraoficiales ofrecen cifras mayores-, así como cuantiosas pérdidas materiales.

La escena que quedó en la retina de los venezolanos hasta el día de hoy fue un cerro arrastrado hasta el mar.

Como consecuencia de la catástrofe, el litoral se modificó en algunos tramos debido a las toneladas de tierra y piedras que cayeron hasta la costa.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Tags: deslavela guairaTragedia
Siguiente
Retrasos en el área quirúrgica de traumatología del Hospital Central de San Cristóbal por falta de personal

Retrasos en el área quirúrgica de traumatología del Hospital Central de San Cristóbal por falta de personal

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales