• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Maduro propone a Colombia crear una «gran zona económica» en la frontera común

Maduro aseguró que se tratará de "un área económica especial"

por Agencia EFE
24/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por la oficina de Prensa de Miraflores, donde se observa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante un acto de Gobierno, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Prensa Miraflores

Fotografía cedida por la oficina de Prensa de Miraflores, donde se observa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante un acto de Gobierno, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Prensa Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, habían roto sus relaciones diplomáticas en 2019 por orden de Maduro, en medio de una escalada de tensiones con su entonces par colombiano, Iván Duque, por el apoyo de este al líder opositor Juan Guaidó

————————————————————————————————————

 

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció  que propondrá a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, la creación de una «gran zona económica comercial» entre los territorios fronterizos conformados por el departamento de Norte de Santander, en el país andino, y el estado Táchira, en la nación caribeña, para el beneficio binacional.

«Vamos a proponerle al presidente Gustavo Petro la construcción de una gran zona económica comercial productiva entre Norte de Santander y el estado Táchira completo. Una zona binacional de desarrollo económico, comercial, productivo. Ha llegado la hora de que lo construyamos», dijo el mandatario durante un encuentro televisado con empresarios y el sector bancario.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Maduro aseguró que se tratará de «un área económica especial» que servirá de prueba y que, posteriormente, podría ser replicada en otros estados venezolanos fronterizos con el país cafetalero.

«Sería un área económica especial de ensayo de prueba que después podríamos replicar hacia el Zulia, hacia otras zonas del Táchira, hacia Apure, hacia Amazonas», subrayó.

Insistió en que la apertura económica y comercial con Colombia es un hecho y aseguró que el equipo local designado para trabajar en esta activación procura una «apertura productiva y feliz» de la zona fronteriza cerrada desde 2019.

Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, habían roto sus relaciones diplomáticas en 2019 por orden de Maduro, en medio de una escalada de tensiones con su entonces par colombiano, Iván Duque, por el apoyo de este al líder opositor Juan Guaidó.

Sin embargo, con la llegada de Petro al poder, ambos países han designado a sus respectivos embajadores, como muestra de su voluntad de restablecer relaciones.

Tags: ColombiaFronteramaduroMundoPetroRelaciones
Siguiente
44 años de periodismo: Diario de Los Andes celebra su aniversario

44 años de periodismo: Diario de Los Andes celebra su aniversario

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales