• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro pide redoblar la lucha contra las bandas criminales en la frontera con Colombia

por Agencia EFE
19/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro (i), y de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un encuentro en la frontera binacional sobre el Puente Atanasio Girardot, que une el departamento colombiano de Norte de Santander y el estado venezolano de Táchira. EFE/Str

Fotografía de archivo de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro (i), y de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un encuentro en la frontera binacional sobre el Puente Atanasio Girardot, que une el departamento colombiano de Norte de Santander y el estado venezolano de Táchira. EFE/Str

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 18 ago (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó este lunes a redoblar la lucha directa contra bandas violentas y criminales en la frontera con Colombia, luego de pedir que se active la zona económica binacional número uno, creada por ambos países en julio pasado.

«Ha llegado el momento de activar la zona binacional número uno en todo lo que tiene que ver con la movilidad, conexión, conectividad, transporte, comercio, y del lado venezolano, redoblar todo lo que tiene que ver con la lucha directa contra las bandas violentas y criminales», señaló el mandatario en un acto televisado.

Maduro dijo que es necesario seguir tendiendo la mano a Colombia, «a la gente de a pie, a la gente que quiere paz, a la gente que quiere que la frontera sea cada vez mejor y funcione mejor».

«Tender nuestras manos a todos los sectores económicos que compran, que venden productos, que invierten y tender nuestras manos también a todas las fuerzas militares y policiales para garantizar que haya cooperación plena y toda esa región, que va del Táchira hasta el Zulia, sea un poderosa de paz, convivencia y unión colombo-venezolana», añadió el líder chavista.

El pasado 7 de agosto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que el conflicto entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la Segunda Marquetalia, una disidencia de las antiguas FARC, «se extiende» a Venezuela, donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

El mandatario colombiano aseguró que «la guerra entre estos grupos armados es por control territorial y el control territorial es por economías ilícitas».
Dos días después, Petro afirmó que Maduro ha respaldado la lucha contra el narcotráfico en la frontera y que el «apoyo ha sido contundente y debe continuar».

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
Siguiente
Maduro acusa a la Fundación Rosa Luxemburgo de financiar a personas que «simulan» ser de izquierda

Maduro acusa a la Fundación Rosa Luxemburgo de financiar a personas que "simulan" ser de izquierda

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales