• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 18 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro pide incrementar la coordinación con Colombia para combatir las «amenazas» en la frontera

por Agencia EFE
12/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida este viernes, 11 de agosto, por Prensa Miraflores en la que se registró al presidente Venezuela, Nicolás Maduro, durante un acto de gobierno, en Caracas, (Venezuela). EFE/Prensa Miraflores

Fotografía cedida este viernes, 11 de agosto, por Prensa Miraflores en la que se registró al presidente Venezuela, Nicolás Maduro, durante un acto de gobierno, en Caracas, (Venezuela). EFE/Prensa Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 11 ago (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este viernes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «incrementar la coordinación» con las fuerzas militares de Colombia para combatir todas «las amenazas» en la frontera que comparten ambos países.

«Hay que incrementar la coordinación con las fuerzas militares de Colombia para combatir todas la amenazas a la paz, a la estabilidad y a la tranquilidad del pueblo de las regiones fronterizas», dijo el jefe de Estado durante un encuentro con autoridades de la FANB, transmitido por el canal estatal VTV.

El mandatario calificó de «impresionante» el despliegue que las fuerzas militares venezolanas mantienen desde 2022 hasta la fecha en los 2.219 kilómetros de frontera con Colombia, y aseguró que se trata del «mayor» en la historia de la FANB.

Además, ordenó a la Fuerza Armada «incrementar la presencia y la capacidad militar operativa para limpiar» las costas venezolanas de grupos criminales, así como en los estados Bolívar y Amazonas (sur), para combatir la minería ilegal y sus campamentos que, «en buena parte, vienen de Colombia».

En el caso de Amazonas, fronterizo con el país andino y Brasil, Maduro aseguró que las operaciones militares «se van a incrementar y se van a hacer permanentes», con el fin de cumplir con el compromiso que Venezuela hizo en la Cumbre Amazónica -celebrada esta semana en el gigante suramericano- de liberar esta región de la minería ilegal y «pasar a un proceso de reforestación, de regeneración».

Un total de 8.187 «mineros ilegales» han sido evacuados por militares de la región amazónica de Venezuela en medio de operativos que comenzaron el pasado julio.

Una vez culminen estas expulsiones, el Ejecutivo aseguró que pondrá en marcha un plan de reforestación en la Amazonía, especialmente para mitigar los daños causados por el uso de mercurio.

 

 

Lea también

Alemania avanza en la limpieza de toneladas de munición de la II Guerra Mundial de sus costas

Alemania avanza en la limpieza de toneladas de munición de la II Guerra Mundial de sus costas

18/06/2025
BTS volverá en marzo de 2026, según la prensa

BTS volverá en marzo de 2026, según la prensa

18/06/2025
Jameneí advierte a EEUU de que no intervenga en la guerra y avisa de «daño irreparable»

Jameneí advierte a EEUU de que no intervenga en la guerra y avisa de «daño irreparable»

18/06/2025
Israel ataca más de 40 objetivos militares en Irán y derriba cinco helicópteros

Israel ataca más de 40 objetivos militares en Irán y derriba cinco helicópteros

18/06/2025

 

 

 

Tags: Fontera
Siguiente
Delegación de Gobierno colombiano viaja a Caracas para cuarto ciclo de diálogos con el ELN

Delegación de Gobierno colombiano viaja a Caracas para cuarto ciclo de diálogos con el ELN

Publicidad

Última hora

Rodrigo Vásquez es electo presidente de Fedecámaras Trujillo

Jaime Moreno insiste en solicitar canalización de corrientes de agua peligrosas en temporada de lluvias en municipio Bolívar

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días invita a conferencia en Motatan  

Escuela Carlos Barazarte de Boconó celebra su 66 aniversario

Colapsa fachada de la antigua sede de Sanidad en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales