• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro pide incrementar la coordinación con Colombia para combatir las «amenazas» en la frontera

por Agencia EFE
12/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida este viernes, 11 de agosto, por Prensa Miraflores en la que se registró al presidente Venezuela, Nicolás Maduro, durante un acto de gobierno, en Caracas, (Venezuela). EFE/Prensa Miraflores

Fotografía cedida este viernes, 11 de agosto, por Prensa Miraflores en la que se registró al presidente Venezuela, Nicolás Maduro, durante un acto de gobierno, en Caracas, (Venezuela). EFE/Prensa Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 11 ago (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este viernes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «incrementar la coordinación» con las fuerzas militares de Colombia para combatir todas «las amenazas» en la frontera que comparten ambos países.

«Hay que incrementar la coordinación con las fuerzas militares de Colombia para combatir todas la amenazas a la paz, a la estabilidad y a la tranquilidad del pueblo de las regiones fronterizas», dijo el jefe de Estado durante un encuentro con autoridades de la FANB, transmitido por el canal estatal VTV.

El mandatario calificó de «impresionante» el despliegue que las fuerzas militares venezolanas mantienen desde 2022 hasta la fecha en los 2.219 kilómetros de frontera con Colombia, y aseguró que se trata del «mayor» en la historia de la FANB.

Además, ordenó a la Fuerza Armada «incrementar la presencia y la capacidad militar operativa para limpiar» las costas venezolanas de grupos criminales, así como en los estados Bolívar y Amazonas (sur), para combatir la minería ilegal y sus campamentos que, «en buena parte, vienen de Colombia».

En el caso de Amazonas, fronterizo con el país andino y Brasil, Maduro aseguró que las operaciones militares «se van a incrementar y se van a hacer permanentes», con el fin de cumplir con el compromiso que Venezuela hizo en la Cumbre Amazónica -celebrada esta semana en el gigante suramericano- de liberar esta región de la minería ilegal y «pasar a un proceso de reforestación, de regeneración».

Un total de 8.187 «mineros ilegales» han sido evacuados por militares de la región amazónica de Venezuela en medio de operativos que comenzaron el pasado julio.

Una vez culminen estas expulsiones, el Ejecutivo aseguró que pondrá en marcha un plan de reforestación en la Amazonía, especialmente para mitigar los daños causados por el uso de mercurio.

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

Tags: Fontera
Siguiente
Delegación de Gobierno colombiano viaja a Caracas para cuarto ciclo de diálogos con el ELN

Delegación de Gobierno colombiano viaja a Caracas para cuarto ciclo de diálogos con el ELN

Publicidad

Última hora

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales