• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro pide a los venezolanos que «no se dejen robar» ante el alza del dólar

La moneda de Venezuela, el bolívar, se ha devaluado un 20,3 % frente al dólar en solo cuatro días

por Agencia EFE
26/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El BCV informó que la actividad económica del país creció 14,65 % y 19,07 % en el tercer y cuarto trimestre de 2021, respectivamente, mientras que la mejora en los primeros tres meses de 2022 fue de 17,04 %, y entre abril y junio fue, aún como cálculo estimado, de 18,7 %.

——————————————————————————————————-

 

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó  a los venezolanos a no dejarse robar en los comercios del país en medio de un aumento en el precio del dólar, que se ha disparado esta semana tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

«Yo le pido al pueblo máxima conciencia, le pido a los comerciantes máxima conciencia, le pido al pueblo espíritu de combate y que no se dejen robar con el dólar paralelo», dijo el mandatario en un acto celebrado en el estado Falcón que fue transmitido por el canal estatal VTV.

La moneda de Venezuela, el bolívar, se ha devaluado un 20,3 % frente al dólar en solo cuatro días, según la cotización oficial que ofrece el Banco Central (BCV), mientras que en el mercado paralelo el precio del dólar se ubica en 9,33, lo que muestra una depreciación aún mayor del signo monetario local.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

Por ello, Maduro remarcó hoy que el «dólar legal» es el reportado por el BCV, el cual, explicó, se rige por el mercado y «viene funcionando bien», en alusión a la relativa estabilidad cambiaria que ha mostrado el país el último año, luego de un quinquenio de devaluaciones diarias.

«Entonces viene un grupo inescrupuloso a disparar el dólar paralelo de manera ficticia y falsa para que venga un grupo de comerciantes también inescrupuloso a robar al pueblo. No se la calen (no lo permitan), que el pueblo no se la cale, basta de especulación, vamos a dar la batalla por la estabilidad macroeconómica», prosiguió.

Al ampliarse la brecha entre las dos tasas de cambio, algo que ocurrió en años anteriores, las personas y comercios optan por transar sus operaciones en la que arroje mayor ganancia, lo que margina al BCV como punto de referencia, algo que este año no había ocurrido.

«Pretenden perturbar la recuperación económica y vuelven a sacar el expediente del dólar paralelo (…) que nadie trate de torpedear y dañar la recuperación económica, que más bien todos ayudemos a que el país se recupere plenamente», agregó el presidente.

El BCV informó que la actividad económica del país creció 14,65 % y 19,07 % en el tercer y cuarto trimestre de 2021, respectivamente, mientras que la mejora en los primeros tres meses de 2022 fue de 17,04 %, y entre abril y junio fue, aún como cálculo estimado, de 18,7 %.

Tags: ActualidadaumentoDólarLlamadomaduro
Siguiente

Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad Mercantil INVERSIONES Y COMERCIALIZADORA ADONAI MD, C.A, de fecha 31 de mayo de 2022

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales