• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro ordena a los militares «limpiar» toda la Amazonía venezolana de la minería ilegal

por Agencia EFE
20/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores donde se observa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su programa de televisión "Con Maduro +" hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Palacio de Miraflores

Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores donde se observa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su programa de televisión "Con Maduro +" hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Palacio de Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 19 jun (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este lunes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continuar con su «batalla» en el sur del país para «limpiar» de la minería ilegal toda la región de la Amazonía, que limita con Brasil y Colombia.

«La orden que he dado: hay que limpiar de minería ilegal destructiva, totalmente destructiva, todos los parques nacionales, toda la Amazonía de Venezuela, que se respeten las leyes que protegen la ecología, el ambiente», dijo el mandatario durante su programa de televisión, el cual retomó hoy luego de 28 días.

Aseguró que cada noche recibe «reportes completos con fotografías» por parte del Comando Estratégico Operacional de la FANB en los que le informan de «toda la labor de protección, defensa y limpieza de la Amazonía venezolana».

Se trata, explicó, de «mineros ilegales» de Venezuela, Colombia, Brasil y de Asia que «han causado graves destrucciones a los parques nacionales».

«Estamos dando una batalla por la defensa de la Amazonía profunda, de la selva venezolana, de los ríos venezolanos, de los parques (…) nosotros vamos a garantizar nuestra selva sana, una Amazonía que vaya a una reforestación, es el compromiso que tenemos con nuestro pueblo y son compromisos también de carácter internacional», sostuvo.

En los últimos dos años, el Gobierno venezolano ha intensificado la lucha contra la minería ilegal en los estados amazónicos, lo que ha dejado decenas de detenidos y numerosas denuncias de ONG sobre presuntos abusos de autoridad por parte de militares contra comunidades indígenas.

Venezuela ha llamado a Colombia y Brasil a celebrar «pronto» una cumbre suramericana en defensa del Amazonas, una cita que aún no se concreta y que incluiría al resto de países que integran esta región: Bolivia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Guayana Francesa.

Lea también

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025
Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

14/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: maduroMinería ilegal
Siguiente
Danny Ocean se presentará el 2 de septiembre en Santo Domingo

Danny Ocean se presentará el 2 de septiembre en Santo Domingo

Publicidad

Última hora

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales