• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Maduro: mi cargo queda «recontraratificado»

por Agencia EFE
07/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 dic (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que su cargo ha quedado ratificado y «recontraratificado» luego del rotundo triunfo del chavismo en las elecciones legislativas en las que no participó la oposición que representa el líder opositor Juan Guaidó.

«Aquí estamos ratificados y recontraratificados por el amor, el voto y la pasión de un pueblo», dijo Maduro tras celebrar la «gran victoria» del chavismo y al referirse al planteamiento que hizo días atrás cuando indicó que dejaría la Presidencia si la oposición se hacía con la mayoría en el Parlamento.

En declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV, el mandatario indicó que «no volvería» a hacer esa promesa porque, según dijo, recibió muchos mensajes de simpatizantes que le manifestaban «tristeza».

Maduro destacó además que el resultado que ha obtenido el chavismo es una «gran victoria, sin lugar a dudas, de la democracia» tras «una buena jornada electoral».

 

RESULTADOS ELECTORALES

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó que pasada la media noche se habían contado 5.264.104 votos, de los que 3.558.320 fueron para el Gran Polo Patriótico (GPP).

Mientras, una alianza encabezada por los partidos tradicionales Acción Democrática (AD) y Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei) quedó en segundo lugar con 944.665 sufragios, lo que supone el 17,95 %.

Según detalló el ente, el dato de participación en esta elección fue de 31 %.

Por su parte, el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, celebró también el triunfo chavista y manifestó su alegría tras conocerse los resultados electorales.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

El chavismo se encontraba celebrando su triunfo desde antes de que se anunciaran los resultados en su comando de campaña, mientras el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reiteraba sus denuncias en Twitter de que esta elección es un «fraude».

Las elecciones parlamentarias del domingo no tuvieron la participación de la oposición que lidera Guaidó por considerar que los comicios no cuentan con las garantías suficientes para que sea un proceso transparente.

Uno de los temas por los que la oposición decidió no participar es la intervención de los partidos políticos por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que puso al frente de las organizaciones a líderes políticos que habían sido expulsados tras ser acusados de corruptos.

La oposición, como respuesta, ha llamado a una consulta que se realizará entre el 7 y 12 de diciembre de forma digital y el último día será presencial, para rechazar los comicios.
También designó un comité para vigilar las irregularidades en los elecciones de hoy y por el cual ha reportado un 80 % de abstención.

Tags: CNEElecciones 6DElecciones Parlamentarias 2020maduro
Siguiente
Salomón Rondón: “Maradona me enseñó a amar el fútbol”

Salomón Rondón: “Maradona me enseñó a amar el fútbol”

Publicidad

Última hora

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Dos lesionados deja accidente de moto en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales