• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro llama a los trabajadores a protestar en contra de las sanciones

por Agencia EFE
17/01/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 ene (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este martes a los trabajadores de todo el país a salir a las calles para que protesten en contra de las sanciones impuestas por Estados Unidos, que calificó de «tortura».

«La clase obrera tiene que plantarse firme en defensa de la independencia de la patria, y es la clase obrera la que tiene que salir a la calle a decirle al imperialismo (…) con una sola voz, basta de ya de sanciones, basta de bloqueo contra Venezuela, basta ya de tortura y persecución contra la vida económica de Venezuela», dijo en un acto televisado.

El mandatario pidió a la clase obrera tomar esta iniciativa en todos los estados del país, siguiendo el ejemplo de los trabajadores de Guayana, en el estado Bolívar, «que hace una semana se lanzaron a las calles por miles a decir ya basta de saboteo, ya basta de guarimba (protesta violenta), ya basta de sanciones criminales».

El sindicalista Rubén González informó el pasado viernes a EFE que al menos 10 trabajadores fueron detenidos en la última semana luego de protestar para exigir mejoras salariales y el cumplimiento de los convenios colectivos en las empresas básicas de Guayana.

González explicó que los empleados de las diferentes empresas básicas -dedicadas a la producción de acero, aluminio, bauxita, hierro, entre otros- exigen que el sueldo en bolívares se pague con referencia a la tasa del dólar estadounidense publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), que actualmente se mantiene en 19,97 bolívares por dólar.

Asimismo, miles de trabajadores públicos han protestado en la última semana en casi todas las regiones del país para exigir aumentos de sueldos.

El sábado, maestros afines al chavismo marcharon en Caracas para mostrar su respaldo al Gobierno, al tiempo que pidieron buscar alternativas que permitan «recuperar» el poder adquisitivo «en medio de la guerra económica».

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Destacado
Siguiente
El OVCS registra 28 protestas por mejores salarios en un día

El OVCS registra 28 protestas por mejores salarios en un día

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales