• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro envía a Petro propuesta para zona fronteriza binacional de «desarrollo compartido»

por Agencia EFE
11/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por la oficina de prensa del Palacio de Miraflores donde se observa a Nicolás Maduro junto a Cilia Flores en un acto de gobierno, en Caracas (Venezuela). EFE/ Palacio de Miraflores/

Fotografía cedida por la oficina de prensa del Palacio de Miraflores donde se observa a Nicolás Maduro junto a Cilia Flores en un acto de gobierno, en Caracas (Venezuela). EFE/ Palacio de Miraflores/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 10 mar (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección el año pasado, anunció este lunes el envío al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de una propuesta para una zona fronteriza de «desarrollo compartido» entre ambos países, después de las recientes declaraciones del mandatario de la nación andina sobre este plan.

Durante su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el líder del chavismo mostró una carpeta con la propuesta que enviará «inmediatamente» a la embajada venezolana en Bogotá, que se encargará de entregársela al gobernante colombiano, y que establece la construcción de ese espacio bilateral en varias zonas fronterizas, como el Catatumbo.

Asimismo, explicó que el planteamiento incluye inversiones conjuntas en sectores como agricultura, agroindustria y turismo, a través de un «esfuerzo público-privado».

«Ojalá podamos, por el bien de la economía, la sociedad, la paz de nuestros pueblos, de la frontera, desarrollar esta idea de una zona económica binacional de desarrollo compartido entre Colombia y Venezuela, (…) y ojalá, en muy corto tiempo, ya empecemos a ver inversiones y resultados», expresó.

El pasado 6 de marzo, Petro afirmó que hablaría con Maduro sobre una zona económica especial en la frontera, durante un discurso en Tibú, un municipio fronterizo con Venezuela que hace parte de la región del Catatumbo, donde la violencia guerrillera ha dejado al menos 70 muertos y más de 55.000 desplazados desde el 16 de enero.

Maduro también aseguró hoy que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y las fuerzas policiales están «desplegadas, de manera permanente, en toda la frontera del lado de Venezuela» con Colombia, con el objetivo de que sea un «territorio libre de paramilitares, grupos armados, narcotraficantes, pistas clandestinas», entre otros.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

«Nuestra frontera con Colombia está patrullada las 24 horas, y todos los días estamos en el combate. (…) Venezuela tiene más de 2.200 kilómetros de frontera con Colombia y estamos en un combate serio, muy serio», dijo Maduro, quien hizo un llamado a «incrementar la técnica, la tecnología y los equipos» para estas operaciones.

En febrero pasado, el chavista propuso la creación de «una gran zona económica binacional» con Colombia para dar alternativas a los habitantes de la región fronteriza del Catatumbo.

Tags: FronteramaduroPetro
Siguiente
Comienza el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Comienza el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales