• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro en cada anuncio reconoce el fracaso en el plan de vacunación

por Douglas Abreu
09/06/2021
Reading Time: 2 mins read
José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo, se pregunta si es que esperan una masiva contaminación de COVID-19

José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo, se pregunta si es que esperan una masiva contaminación de COVID-19

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu/DLA.- Venezuela no cuenta con un plan de vacunas ni con los recursos económicos para cumplir con la inmunización del rebaño, así lo expresó el presidente Nicolás Maduro en cadena nacional cuando precisó que iniciaría “un nuevo plan de vacunación con 1 millón, 300 mil dosis y acelerar que el 70% de la población este inmunizada entre junio-septiembre”, es el reconocimiento tácito al fracaso del plan de vacunación.

Para el profesor José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo, esta es la triste, preocupante y alarmante realidad que desnuda la crisis sanitaria del pueblo venezolano, y peor aun, de los maestros, médicos, profesores universitarios, personal obrero, administrativo, y demás sectores del país que ameritan que Nicolás Maduro sincere los datos y avances del proceso de vacunación con la Organización de las Naciones Unidas, Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, para de esa manera accesar inmediatamente a los organismos internacionales para los millones de dólares que se necesitan para lograr la inmunización del rebaño.

Ante esta inocultable verdad – se hace necesario para el dirigente magisterial – hacer un verdadero, amplio y plural ejercicio político porque los derechos humanos y fundamentales están vigentes, son universales y preminentes que garantizan la dignidad humana, sin discriminación alguna, de allí, que no se puede seguir con la perversidad malsana del secretismo patronal, el parcialismo bolivariano y el proselitismo socialista sobre la cantidad de vacunas que han llegado al país y los respectivas procedencias.

Para así – prosiguió – poder ser elegible en el menor tiempo posible y entrar en el plan de distribución de la vacunas porque el virus chino, no se detiene, cada día que transcurre aceleran los fallecidos y contagios que con la variante brasileña, a la que suma la andina, proveniente de Chile y Ecuador,  los decesos podrían triplicarse.

El pueblo y todos los sectores laborales del país –  alerta – no queremos correr más riesgos con la vida y salud, no queremos estar más en la cola de los países que no han vacunado, ni formar parte del colapso de los cementerios, ni de las rebatiñas de los sepultureros, o en defecto, ir a parar a un hospital centinela o no, donde es peor el remedio que la enfermedad, porque no existen los medicamentos para dicho tratamiento.

Todo lo contrario – precisó –  exigimos voluntad política, eficiencia y celeridad gubernamental para que se cumpla constitucionalmente con un plan equitativo, libre y universal de vacunación y así estar en los países que han inmunizado la mayoría de los habitantes y  ser incluido en las naciones que están libres de esta pandemia como los 13 países que están libres de COVID -19, concluyó diciendo el profesor José Miguel Briceño.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

@douglasabreub

Tags: Jornada de vacunación anticovidPandemiaSaludTrujillo
Siguiente
Cotillón | Por: Ever Garcés

Cotillón | Por: Ever Garcés

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales