• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro elimina la comisión de reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami

por Agencia EFE
28/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutierrez

Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 28 mar (EFE).-Nicolás Maduro suspendió, mediante un decreto dado a conocer este martes, una comisión creada en 2020 para reestructurar la industria petrolera, bajo la supervisión del exministro Tarek El Aissami, quien recientemente renunció a su cargo para «apoyar» una investigación por corrupción dentro de la estatal Pdvsa.

En el decreto, publicado en la Gaceta Oficial número 42.594, se «deroga» una resolución del 27 de abril de 2022 que mantenía la vigencia de esta comisión, denominada «Ali Rodríguez Araque», y se ordena al nuevo ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, asumir los procesos que ejecutaba este organismo.

«Corresponderá al ministro del Poder Popular para el Petróleo velar porque los procesos en curso por parte de la Comisión Presidencial para la Defensa, Reestructuración y Reorganización de la Industria Petrolera Nacional Ali Rodríguez Araque sean finiquitados, resguardando los intereses de la República Bolivariana de Venezuela», dice el documento.

El decreto que extingue la comisión entró en vigencia desde el pasado 22 de marzo.

La extinta comisión, que tenía poderes incontestables para reestructurar la industria petrolera, fue creada en febrero de 2020 luego de que Maduro declarara en emergencia a la estatal petrolera Pdvsa, «para garantizar la seguridad energética nacional y proteger a la industria de la agresión imperialista».

Explicó entonces que esta comisión tendría «todo el poder para iniciar el proceso de cambio, transformaciones y defensa integral de toda la industria petrolera».

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025

Este mes el Ejecutivo venezolano reveló una nueva trama de corrupción por la que la Fiscalía detalló que 25 personas -14 funcionarios del Estado y 11 empresarios- han sido detenidos hasta ahora.

Tras revelarse la investigación, El Aissami, ministro de Petróleo desde abril de 2020, renunció a su cargo para «apoyar» la investigación que cursa dentro de Pdvsa.

En febrero de 2017, el Gobierno de Estados Unidos sancionó por narcotráfico a El Aissami tras una investigación «de años» que llevó al Departamento del Tesoro a determinar que el chavista juega «un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos», con destinos que incluyeron México y Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CorrupciónJusticia
Siguiente
Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EE.UU.

Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EE.UU.

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales