• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Maduro dice estar dispuesto al diálogo con Biden y lo felicita por su victoria

por Agencia EFE
08/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Nicolás Maduro

Nicolás Maduro

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 nov (EFE).- El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, felicitó este sábado al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, así como a la vicepresidenta electa, Kamala Harris, y dijo que está dispuesto a dialogar con la nueva Administración demócrata.

«Felicito al pueblo estadounidense por las elecciones presidenciales. Asimismo, felicito por su victoria al presidente electo Joe Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris», dijo Maduro en Twitter.

En otro mensaje, el líder socialista señaló que Venezuela «siempre estará dispuesta al diálogo y al entendimiento con el pueblo y el Gobierno» de Estados Unidos, cuyo actual presidente, el republicano Donald Trump, no reconoce su legitimidad.

Venezuela y Estados Unidos mantienen una tensa relación casi desde la llegada del chavismo al poder, en 1999, y en la actualidad ni siquiera intercambian embajadores.

Maduro dijo a inicios de septiembre pasado que Trump «aprobó» su asesinato con francotiradores, un plan para el que, aseguró entonces, se estaba «tratando de mover» a un grupo de tiradores hacia el país sudamericano.

Además, el gobernante venezolano suele implicar a Estados Unidos en denuncias de sabotaje y golpes de Estado frustrados, como ocurrió en mayo pasado cuando las fuerzas de seguridad contuvieron dos presuntas invasiones marítimas que se saldaron con al menos 8 atacantes muertos.

El 26 de marzo, el Gobierno de Trump presentó cargos contra Maduro por presunto narcoterrorismo y ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por cualquier información que lleve a su captura.

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025

Aunque su retórica contra Estados Unidos es casi siempre incendiaria, hace tres días Maduro bajó el tono y rehusó entrar en el «problema electoral» de este país, un extremo para el que pidió reciprocidad.

El demócrata Biden, que protagonizó una reñida elección con el republicano Donald Trump, quien aspiraba a la reelección, es el candidato presidencial que más votos ha ganado en la historia de los Estados Unidos, con más de 74 millones, en unas elecciones con un récord de participación.

Cuando Biden asuma la Presidencia el próximo 20 de enero, el que fuera vicepresidente con Barack Obama (2009-2017) tomará las riendas de una nación polarizada a niveles históricos, con fuertes heridas raciales y donde la pandemia de covid-19 ha provocado la muerte de más de 236.000 personas.

Tags: BidenEEUUmaduro
Siguiente
«Biden, nos vemos en las cortes», gritan los «trumpistas» cubanos en Miami

"Biden, nos vemos en las cortes", gritan los "trumpistas" cubanos en Miami

Publicidad

Última hora

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales