• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro desprecia la amenaza de Estados Unidos de intensificar las sanciones

Estados Unidos advirtió al Gobierno de Venezuela que su paciencia no es "infinita"

por Agencia EFE
16/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por Prensa Miraflores que muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maudro, durante la "Expoferia", hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Prensa Miraflores

Fotografía cedida por Prensa Miraflores que muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maudro, durante la "Expoferia", hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Prensa Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Maduro aseguró que se acabó el tiempo de los «imperios dominantes» y ha llegado el momento de los pueblos, de la paz, la cooperación y el «derecho a existir y desarrollarse»

——————————————————————————————————————

 

 

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la amenaza de Estados Unidos sobre intensificar las sanciones si no reanuda las negociaciones con la oposición, suspendidas desde octubre pasado, se pierde «en el fondo del mar del desprecio».

«Pegarán gritos de amenazas, el imperio estadounidense, pero deben saber que sus amenazas se pierden en el fondo del mar del desprecio y del olvido y su arrogancia queda como una triste fábula de lo que ellos fueron y no serán nunca más, un imperio único», señaló el mandatario desde la «Expoferia» científica junto a empresarios iraníes, en Caracas.

Maduro aseguró que se acabó el tiempo de los «imperios dominantes» y ha llegado el momento de los pueblos, de la paz, la cooperación y el «derecho a existir y desarrollarse».

Estados Unidos advirtió hoy al Gobierno de Venezuela que su paciencia no es «infinita» y amenazó con intensificar las sanciones si no reanuda las negociaciones con la oposición en Ciudad de México, suspendidas desde octubre de 2021, tras la extradición del empresario colombiano Álex Saab a territorio estadounidense, señalado como presunto testaferro de Maduro.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

«Nicolás Maduro comete un error grave si piensa que nuestra paciencia es infinita y que las tácticas dilatorias le van a servir. Estamos preparados para responder con sanciones y medidas exhaustivas», expresó ante el comité de Relaciones Exteriores del Senado el subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols.

Nichols prometió que si no hay avances, su Gobierno seguirá trabajando en coordinación con sus socios «para garantizar que el régimen no tenga acceso a los activos que están congelados» y promoverá «investigaciones» de varios organismos como la Corte Penal Internacional (CPI) sobre violaciones de los derechos humanos en Venezuela.

Tags: ActualidadDeclaracionesEEUUmaduroRecazoSanciones
Siguiente

EDICTO: Se hace saber a los sucesores desconocidos de la extinta MARITZA DEL CARMEN BETANCOURT CONTRERAS (16-09-2022)

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales