• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro celebra que el nuevo ente electoral represente una «gran diversidad»

por Agencia EFE
09/05/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el presidente venezolano, Nicolás Maduro. EFE/Rayner Peña/Archivo

En la imagen, el presidente venezolano, Nicolás Maduro. EFE/Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 may (EFE).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, celebró este domingo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) nombrado esta semana represente «la gran diversidad del país» y sea «muy fuerte» desde la institucionalidad.

«Tenemos un CNE, desde el punto de vista de su institucionalidad, muy fuerte, con miembros de gran prestigio profesional y que representan la gran diversidad del país», escribió Maduro en Twitter.

El nuevo CNE fue elegido el pasado martes por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), en el que el 92 % de los asientos están ocupados por chavistas.

El ente está compuesto por tres chavistas, Pedro Calzadilla, Tania D’Amelio y Alexis Corredor, así como por dos opositores, Enrique Márquez y Roberto Picón.

Al respecto, el gobernante venezolano dijo que el país ahora va a elecciones, en referencia a las regionales y locales que se deben celebrar este año.

«Que gane quién tenga los votos del pueblo. Así es la democracia», subrayó .

Tras la elección del CNE, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos han mostrado posiciones que suponen un cambio significativo en la visión que ambos tenían sobre el ente electoral saliente, al que criticaron en repetidas ocasiones, por haber sido designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y no por el Parlamento, así como por su composición.

Por su parte, el Grupo de Lima, cuyo objetivo, desde su creación en 2017, es buscar una salida pacífica a la crisis de Venezuela y que suele criticar las decisiones adoptadas en el país caribeño, ha guardado silencio en esta ocasión.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

La única voz discordante ha sido la de la Organización de Estados Americanos (OEA), que mantiene la misma postura de rechazo que tenía con el órgano electoral anterior.

En Venezuela, fue rechazado por el grupo opositor que lidera Juan Guaidó, que ya mostró su desagrado incluso antes de que se produjera la votación de rectores ni conocer los nombres que saldrían elegidos, opinión que comparte la opositora María Corina Machado, de la formación Vente Venezuela, quien se alineó con la postura de la OEA a la vez que criticó la de la UE.

Sin embargo, el dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles, quien apuesta por el diálogo, manifestó que el nuevo CNE es «un primer paso indispensable» para abrir caminos de cara a la democracia y a la reconstrucción política de Venezuela.

Tags: CNEEleccionesNicolás Maduro
Siguiente
El Milan humilla al Juventus en Turín y le empuja hacia el abismo (0-3)

El Milan humilla al Juventus en Turín y le empuja hacia el abismo (0-3)

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales