• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Anuncian un plan especial para descontaminar el lago de Maracaibo

por Agencia EFE
25/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por prensa de Miraflores, que muestra militares de la Armanda venezolana mientras hacen maniobras durante la celebración del 200 aniversario de la batalla naval del Lago de Maracaibo hoy, en Maracaibo estado Zulia (Venezuela). EFE/ Prensa Miraflores

Fotografía cedida por prensa de Miraflores, que muestra militares de la Armanda venezolana mientras hacen maniobras durante la celebración del 200 aniversario de la batalla naval del Lago de Maracaibo hoy, en Maracaibo estado Zulia (Venezuela). EFE/ Prensa Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 jul (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes un «plan especial» para descontaminar el Lago de Maracaibo, el más grande del país, ubicado en el noroeste, afectado por los derrames de petróleo, la confluencia de desechos y la proliferación de una bacteria llamada verdín, entre otros factores.

«He elaborado un plan que quiero activar, (…) un plan especial de atención, de descontaminación y recuperación del Lago de Maracaibo, y pongo al frente de ese plan al general Néstor Reverol Torres, vicepresidente de Gobierno para Servicios Públicos», dijo en un acto con motivo del bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, celebrado en el estado Zulia, fronterizo con Colombia.

El jefe de Estado explicó que se trata de un plan que ha «elaborado personalmente» con el apoyo de científicos y técnicos, así como de los ministros de Ecosocialismo (Medio Ambiente), Josué Lorca, de Petróleo, Rafael Tellechea, y de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, además de Reverol Torres, también ministro de Energía Eléctrica.

Fotografía cedida por prensa de Miraflores donde se observa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro junto a la primera dama Cilia Flores durante la celebración del 200 aniversario de la batalla naval del Lago de Maracaibo hoy, en Maracaibo estado Zulia (Venezuela). EFE/ Prensa Miraflores

Maduro pidió a los titulares de estas carteras de Estado, al gobernador de Zulia, el opositor Manuel Rosales, y al alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, «todo el apoyo» para el desarrollo de este plan, para el que buscará los recursos «a pesar de las sanciones» y del «bloqueo».

El mandatario señaló que recibió, «hace unos días», los resultados de un estudio técnico y científico «de profundidad» que ordenó elaborar tras revisar las denuncias sobre los «desbordes de petróleo» en el lago y sus afectaciones en «las comunidades de pescadores» y en el «hábitat».

Por otra parte, anunció también la construcción, que empezará en «las próximas semanas», de un «gran parque monumental» que ocupará «parte del este y del oeste de Maracaibo», capital de Zulia, que tendrá 33 hectáreas y una capacidad para 1,4 millones de personas.

El parque, que llevará el nombre de Ana María Campos -recordada como heroína en la Guerra de Independencia de Venezuela-, tendrá también cinco lagunas, 14 «canchas gigantes para el deporte», caminerías, un parque para mascotas y otro «para niños y niñas con alguna discapacidad».

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025

«Vamos a reforestar toda esa zona del oeste, del este (de Maracaibo), para tener la protección de los árboles. (…) Va a ser un gran parque, un parque monumental», aseguró Maduro, quien prometió entregar «las primeras ocho hectáreas» en diciembre próximo.

 

 

 

 

 

Tags: Lago de Maracaibo
Siguiente
Maduro pide a los militares estar en alerta permanente para garantizar la paz de Venezuela

Maduro pide a los militares estar en alerta permanente para garantizar la paz de Venezuela

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales