• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro acusa a Colombia de utilizar «maniobra» para empezar «conflicto militar» con Venezuela

por Redacción Web
03/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó al gobierno de Colombia de utilizar la removilización de disidentes de la disuelta guerrilla de las Farc en una “maniobra” para “empezar un conflicto militar” entre ambos países y declaró una “alerta” en la frontera.

“El gobierno de Colombia no solo ha metido a Colombia en una guerra que recrudece, sino que ahora pretende un falso positivo (un montaje) para agredir a Venezuela y empezar un conflicto militar”, dijo Maduro, acusado por Bogotá de dar apoyo a líderes guerrilleros.

“He ordenado al Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada”, el almirante Remigio Ceballos, “y a todas las unidades militares de la frontera declarar una alerta naranja frente a la amenaza de agresión de Colombia contra Venezuela”, agregó el mandatario socialista durante un acto transmitido por la televisora estatal VTV.

El presidente venezolano, quien no precisó qué implica una “alerta naranja”, culpó a Bogotá de llevar a cabo “una maniobra” para “escalar” acusaciones falsas y aumentar tensiones.

Maduro también convocó a ejercicios militares en la frontera binacional entre el 10 y el 28 de septiembre para “poner a tono todo el sistema de armas, todo el despliegue operacional”.

El presidente colombiano, Iván Duque, había acusado a Maduro de albergar al grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que, liderado por Iván Márquez, exnúmero dos del movimiento guerrillero, anunció a finales de agosto su rearme tras apartarse de los acuerdos de paz suscritos en 2016.

El gobierno de Duque “quiere acusar a Venezuela de ser causante de una guerra de 70 años en Colombia (…). ¡Esa guerra es de Colombia y lamentablemente está recrudeciendo a pesar de los acuerdos de paz!”, respondió el gobernante venezolano.

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

La especialista en asuntos militares, Rocío San Miguel, comentó a la AFP que Maduro “debe explicar” el alcance de la alerta emitida.

San Miguel considera que la “principal amenaza de seguridad nacional para Venezuela es la guerrilla y el crimen organizado”, que -sostiene- tienen “epicentro de actuación” en el país.

Ya en mayo, Maduro ordenó a las unidades militares fronterizas ponerse en “máxima alerta” ante una posible “escalada militar”, después que Colombia acusara a Venezuela de ser refugio para un millar de combatientes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

La Fuerza Armada, periódicamente, realiza ejercicios militares y Maduro suele acusar a Colombia de planes para derrocarlo y para incrementar la violencia en la zona fronteriza.

 

Tags: ColombiaFARCmaduroVenezuela
Siguiente
32 bomberos de Boconó reciben ascensos

32 bomberos de Boconó reciben ascensos

Publicidad

Última hora

Tupamaros: Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales