• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Macron estudia más restricciones ante la amenaza de hospitales desbordados

por Agencia EFE
27/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Paris (Francia).

Paris (Francia).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 27 oct (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, organiza este martes un Consejo de Defensa para preparar un endurecimiento de las restricciones que podrían llegar a alguna forma de confinamiento ante la amenaza de hospitales desbordados en las próximas semanas.

El jefe del servicio de enfermedades infecciosas del hospital Tenon de París, Gilles Pialoux, es uno de los muchos médicos que estos últimos días se ha pronunciado por la vuelta a un confinamiento ante lo que ve que se viene encima.

«Hay que reconfinar el país y dejar de lado la economía porque eso se puede recuperar. Sin embargo, si se falla con una reanimación, eso no se puede recuperar», ha señalado Pialoux en una entrevista al canal BFMTV, al que ha subrayado la «brutalidad» de esta segunda ola que está siendo «más precoz, más crítica y más fuerte» de lo que se había anticipado.

Pialoux ha advertido también de que se van a tener que afrontar «semanas muy difíciles. Estamos en situación de guerra».

En los últimos siete días, han ingresado en los hospitales franceses 13.066 personas por coronavirus y, según las cifras comunicadas este lunes por la agencia de salud pública, actualmente están ingresadas 17.784, de las cuales 2.770 en las ucis.

Eso significa que hay siete veces más ingresados por covid-19 ahora que cuando Francia comenzó el confinamiento del 17 de marzo y cuatro veces más en las ucis.

Durante ese confinamiento, en Francia se llegó en abril a un pico de 32.292 pacientes de coronavirus ingresados y de 7.148 en las unidades de cuidados intensivos.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Las autoridades sanitarias han incrementado en un 15 % las plazas de ucis que estaban disponibles habitualmente hasta 5.800, pero el problema es que para ir más lejos habría que sacar personal de otros servicios, que también están en tensión.

El principal problema es el ritmo de nuevos contagios, que la semana pasada se fue acelerando con récords sucesivos hasta los más de 52.000 casos en 24 horas comunicados el domingo. El lunes se notificaron 26.771 contagios, pero esa cifra está sesgada a la baja por el efecto del fin de semana

Según el Comité Científico que aconseja al Gobierno francés, los contagios reales rondan los 100.000 diarios y en esa situación las dos opciones que tiene el Ejecutivo son «un toque de queda mucho más masivo» con una extensión de los horarios y de la cobertura geográfica o un confinamiento general, pero «menos duro» que el que estuvo en vigor de marzo a mayo. EFE

ac/rcf/msr

Tags: COVID-19Paris (Francia).
Siguiente
El Villarreal suma once salidas sin perder en la fase de grupos

El Villarreal suma once salidas sin perder en la fase de grupos

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales