• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Machado supera el 92 % de votos en las primarias, con el 64,88 % escrutado

por Agencia EFE
23/10/2023
Reading Time: 2 mins read
La exdiputada María Corina Machado celebra junto a aliados y seguidores en las primeras horas de este lunes los resultados ofrecidos por la comisión de elecciones primarias, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

La exdiputada María Corina Machado celebra junto a aliados y seguidores en las primeras horas de este lunes los resultados ofrecidos por la comisión de elecciones primarias, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 23 oct (EFE).- La exdiputada María Corina Machado se acerca a los 1,5 millones de votos a su favor en las primarias opositoras de Venezuela, el 92,56 % del total, con un 64,88 % de actas escrutadas, según el segundo boletín de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), difundido este lunes.

De acuerdo con el informe, ofrecido más de 19 horas después del primer balance, la ganadora de la contienda cuenta con 1.473.105 sufragios, seguida, muy por debajo, del exdiputado Carlos Prosperi, quien suma, hasta el momento, 70.819 apoyos, lo que equivale a 4,45 % de los votos escrutados.

Siguen la exdiputada Delsa Solórzano, con 0,66 % de los votos; el exrector electoral Andrés Caleca, con 0,54 %; el exgobernador Cesár Pérez Vivas, con 0,34 %; el exgobernador Andrés Velásquez, con el 0,18 %; el productor agropecuario Luis Farías, con el 0,11 %; la abogada Gloria Pinho, con el 0,09 %; la exdiputada Tamara Adrián, el 0,07 %; y el empresario César Almeida, con el 0,06 %.

La CNP indicó que este informe corresponde a «3.331 actas y 1.591.504 votos escrutados».

Una hora antes de ofrecer este balance, la CNP indicó en su cuenta en la red social X (antes Twitter) que sus integrantes se mantenían reunidos con representantes de los 10 candidatos que participaron en los comicios para ofrecerles el avance de la totalización de las actas.

En este segundo balance, la comisión tampoco anunció una cifra total de participación, aunque estimaciones independientes aseguran que cerca de dos millones de venezolanos acudieron el domingo a las urnas.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

No obstante, la propia Machado aseguró la tarde de este domingo que se habían agotado los tres millones de papeletas que se habían imprimido para la elección.

La CNP atribuyó el retrasó en su primer boletín, que fue ofrecido en la madrugada de este lunes, a un bloqueo del servidor, una situación que se presentó apenas empezó la transmisión de resultados, denunció el presidente de esta instancia, Jesús María Casal.

Tras conocerse los primeros resultados, el chavismo acusó a la oposición de «inflar los números» de participación y aseguró que, según sus propios cálculos, que han sido «chequeados y verificados», alrededor de 600.000 personas votaron en las internas.

Sobre la triunfadora de las primarias pesa una inhabilitación impuesta por la Contraloría en 2015 y extendida hasta 2030, por lo que la exdiputada no podrá ocupar cargos de elección popular, a menos que la sanción le sea levantada.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoElecciones primariasMaria Corina MachadoPolítica
Siguiente
Llega a Venezuela el segundo vuelo desde Estados Unidos con 111 migrantes repatriados

Llega a Venezuela el segundo vuelo desde Estados Unidos con 111 migrantes repatriados

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales