• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Llega a Venezuela el segundo vuelo desde Estados Unidos con 111 migrantes repatriados

por Agencia EFE
23/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista que muestra al ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Vista que muestra al ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 23 oct (EFE).- Un nuevo grupo de 111 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos, el segundo en cinco días, aterrizó este lunes en Caracas, como parte de un acuerdo migratorio firmado por ambos Gobiernos para organizar vuelos de repatriación desde la nación norteamericana.

«El día de hoy estamos recibiendo 111 connacionales repatriados en el plan Vuelta a la Patria ordenado por nuestro presidente Nicolás Maduro en esta diplomacia de paz. Estamos recibiendo mujeres y hombres que están arribando en este momento para hacer el protocolo correspondiente de aseguramiento», dijo el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, en declaraciones al canal estatal VTV.

Recordó que este es el segundo viaje de deportados que llega al país desde que se reanudaron estos vuelos de repatriación, el pasado 18 de octubre cuando regresaron 127 venezolanos.

«Hemos descrito un protocolo bien claro, con pasos bien definidos, que va a permitir que estos compañeros se incorporen a la vida para el fortalecimiento del país, para el buen vivir», dijo el ministro.

Aseguró que se le garantizan sus derechos humanos, aunque les pidió paciencia para cumplir con los protocolos que deben seguir en suelo venezolano.

Los vuelos de deportación no eran posibles hasta ahora, ya que Washington y Caracas rompieron relaciones diplomáticas en 2019.

Lea también

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

15/07/2025
Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó el pasado miércoles de que se fletó el primer vuelo, tras varios años de suspensión de esta práctica, con el apoyo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.

El pasado 5 de octubre, el Gobierno de Nicolás Maduro informó del acuerdo suscrito con EE.UU., luego de varias «conversaciones sostenidas» con autoridades del país norteamericano, y señaló que «desplegará, a través de su programa ‘Vuelta a la Patria’, los recursos necesarios para la atención integral» de los repatriados.

Según datos oficiales, a través de diferentes medios, entre ellos el «Plan Vuelta a la Patria», más de 342.000 venezolanos, que «atravesaban dificultades en el exterior», han regresado a su país en el último quinquenio.

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), unos 7,32 millones de venezolanos salieron de su país en los últimos años, aunque el Gobierno del país caribeño sostiene que son aproximadamente dos millones, de los cuales «casi un millón» han retornado.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportacionesMigración
Siguiente
CARTA A MARIO BRICEÑO IRAGORRY   | Alexis del C. Rojas P.

Poder, Autoridad, liderazgo y corrupción | Isaías Márquez

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales