• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Luz Mely Reyes: hostilidad hacia la libertad de expresión es uno de los desafíos del periodismo venezolano

por Redacción Web
29/01/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hay dos escenarios desafiantes para realizar el trabajo periodístico en Venezuela: “el ambiente hostil para la libertad de expresión y la llegada de la COVID-19”, aseguró este miércoles Luz Mely Reyes durante la entrevista de reapertura del ciclo “Nuevo periodismo venezolano” con Andrés Cañizález, director de la Asociación Civil Medianálisis.

A juicio de la reconocida periodista, directora y cofundadora del medio digital de noticias Efecto Cocuyo, las implicaciones de la enfermedad del coronavirus hacen aún más complicado organizar el tele trabajo, aunque hizo énfasis especial en dejar constancia de la hostilidad constante contra la libertad de expresión.

Para Reyes es un hecho que los medios de comunicación libres y autónomos en Venezuela son perseguidos, señalados y criticados por el Gobierno nacional, sobre todo si hay un impacto de reconocimiento internacional y eso es, justamente, lo que ha tenido que enfrentar Efecto Cocuyo ante las últimas acusaciones de financiamiento económico internacional.

“Lo que buscan es intimidar y sembrar temor contra el gremio periodístico” señaló Luz Mely Reyes y exhortó al Estado a, en cambio, investigar sobre las acusaciones que ha recibido el medio al cual representa.

Comprometidos con el periodismo

Durante la entrevista transmitida a través de la plataforma Zoom con el periodista Andrés Cañizález, Reyes dejó claro que todos los trabajadores y periodistas de Efecto Cocuyo continúan comprometidos con el periodismo venezolano.

Resaltó que, a 6 años de la fundación de este nuevo medio de comunicación, son muchos los retos que se plantean desde la organización y que una de ellas es que no se siga precarizando la labor periodista.

Dignificar a su equipo de trabajo es parte del reto que, según dice, enfrenta este medio de comunicación digital venezolano, que además de garantizar a sus periodistas un seguro médico, un buen salario, seguridad social, cuentan con la herramienta formativa que brinda la Escuela Cocuyo, a través de las capacitaciones académicas para los profesionales de la comunicación y para todas personas que se interesen en el área informativa comunicacional.

“Actualmente, en Efecto Cocuyo tenemos tres pilares fundamentales: Informar, Formar y estar cerca de la gente, es parte de nuestro modelo de organización editorial”, explicó.

Un Fenómeno en Latinoamérica

Al presente, Efecto Cocuyo es uno de los 10 portales web más consultados del país y su directora comentó que, al principio del lanzamiento de este medio, tenían una cantidad considerable de seguidores (18 mil), sin poseer aún una página web, convirtiéndose este hecho en un fenómeno en la región Latinoamericana.

Reyes explicó que la expresión “Periodismo que ilumina” es el slogan que acompaña a Efecto Cocuyo y que su significado va dirigido a generar “la luz sobre los hechos que ocurren”.

La entrevistada citó al reconocido periodista colombiano Gabriel García Márquez: “No lo vamos a decir primero, pero lo vamos a decir bien” para referirse a lo que es el trabajo riguroso que plantea Efecto Cocuyo a sus lectores, apelando siempre a la verdad.

Ámbito Personal

Orgullosa de sus orígenes en Petare, queda claro que no le limitaron de alcanzar el éxito que hoy la posiciona en la privilegiada lista de las 30 mujeres intelectuales más influyentes de Iberoamérica.

Su nombre es hoy referencia en la lucha por la libertad de prensa y la democracia, convirtiéndose así en una de las nuevas protagonistas del periodismo venezolano.

Sin embargo, para esta profesional del periodismo “los reconocimientos vienen con una gran responsabilidad”, pero el reto para Reyes es seguir trabajando con perseverancia en lo que se propone, aunque no existan calificaciones.

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
Siguiente
Agenda Venezolana | Por: Eduardo Fernández

¿Megaelecciones? | Por: Eduardo Fernández

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales